Venancio y los jóvenes de antaño

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Venancio y los jóvenes de antaño
Venancio y los jóvenes de antaño
“Vida en martes”, Temps Record, 2014

Como podrás suponer por el título del álbum y también por el nombre del grupo, estamos delante de unos tipos con un humor muy particular. Dani Álvarez, compositor y cantante del grupo, es un personaje intrépido, trabajando en varios frentes pero siempre con el denominador común de músicas de distancia corta, para que te hagas una idea yo lo situaría entre un recordado Gato Pérez y un actual Chipi de La Canalla, al igual que ellos nuestro hombre conoce los folklores más interesantes y sabe componer una música que como el mismo aconseja sirve tanto para escuchar sentado como para bailar. Vamos con las canciones que es lo que importa. Quan un home per son fru, la trompeta de Leonardo Torres nos sitúa en Nueva Orleans, un blues se instala en tu cabeza y la cadencia de movimiento te hace sonreír.  El jersey, ahora hemos viajado musicalmente a Ipanema, la guitarra de Joan Gil, las percusiones de Bernat Torres y Antonio Sánchez harán lo posible para relajarte, pero no dejes que te embriague la música estate atento a la importancia del texto, (piensa que una año de vida de jersey son siete años de vida de persona) ojo al dato. Camisas de colores, el son cubano se instala con fuerza, el cantante se crece y los coros le ayudan en esta batalla montuna. Braille, gran trabajo del bajo de Gerard Cantero, si todavía estabas sentado ya es hora de que te arranques por esta especie de rumbita vacilona. Corprés, corfús i esmaperdut (no intentes buscar traducción) solo escucha este gran tema, los músicos piensan en jazz, y tu tan solo déjate ir. Como abrigo, en esta aproximación al tango entendemos lo de los jóvenes de antaño, aquellos que sacaban a bailar a las chicas y juntitos, que ilusión, se abrazaban.  Dani entregado a su faceta de cantante de verbena lo borda. Con Se mece, volvemos a Cuba, Oriol Riart entra con el tres cubano, y los coros nos obligan a participar. Debo reconocer que Les cases del meu carrer (Cassasses) me resulta difícil de valorar, tengo mucho apego a la versión de Comelade, aun que reconozco que la sección de vientos le dan un aire muy interesante, la voz no acabo de encajarla. Cuando se pierde un amor es la letra que primero te atrapa, es genial, es el estribillo que debería lanzar al grupo, y la manera de cantarla en este caso deja muy claro lo que pretende el cantante, poder jugar con las notas y las palabras, hacer fácil lo difícil. Toda esa luz es un poema de Raúl Rivero llevado a bolero pero con un tratamiento armónico muy original, el fiscornio de Leonardo Torres repite el canto a su manera para cerrar el tema, muy bonito. Para acabar Aire, toda una sorpresa, un tema para mi totalmente diferente, las percusiones y arreglos de Aleix Tobias son fundamentales en esta curiosa composición, folk con mayúsculas, para cerrar este viaje temporal y espacial que nos ofrecen estos jóvenes de antaño. + info | Candido Querol