Varios – The Very Best of Rumba Congolese
Varios
“The Very Best of Rumba Congolese – The Kinshasa-Abidjan Sessions”
Marabi / Harmonia Mundi, 2007
Se cuenta que la rumba congolesa, o soukous, es una de esas músicas de ida y vuelta que nacieron a base de viajar entre África y el Caribe, especialmente Cuba. Durante más de cuarenta años ha sido una de las músicas más importante de África y ha influido de forma importante sobre otros estilos. Con este disco podréis entrar de lleno y saborear un genero musical que enriquece a la vez mente y cuerpo. Se trata de un doble CD con más de treinta canciones y más de 150 minutos de tres artistas representativos, Wendo Kolosoy, Antoine Moundanda y Rumbanella Band. Y aunque el disco es muy recomendable por su calidad, se nos antoja que poner el título de The Very Best of Rumba Congolese, resulta algo, ¡ejem!, pretencioso. Eso no quiere decir que los artistas y temas incluidos no sean importantes, sugestivos o esplendidos. Además, el sello que edita este disco, nos referimos a Marabi, está fuera de toda duda, sus artistas siempre son de alta calidad y el director del sello, Christian Mousset, que a su vez es el director del prestigioso y longevo festival Musiques Metisses de Angouleme, es un gran visionario y apasionado de la música africana. Pero limitar “lo mejor” a solo tres artistas, sería faltar a la verdad. Franco Luambo, Papa Wemba y sus bandas Zaiko Langa Langa y Viva la Música, Sam Mangwama o Pepe Kalle, son otros grandes nombres dentro de la rumba congoleña interesantes de conocer. Así que centrándonos en esta obra explicaremos que Wendo y Antoine fueron dos de los músicos pioneros que contribuyeron al auge de la rumba en su país, e internacionalmente, allá por los años 50 y bien merecido tendrían que se les recuperara al estilo del Buenavista Social Club cubano. Así que con motivo de su vuelta en el festival MASA de Abidjan (Costa de Marfil) de 1999, ambos músicos con sus respectivas bandas, la Victoria Bakolo Miziki y la Likembé Géant, se encerraron en un estudio y grabaron temas durante dos noches. Un par de años después volvió a ocurrir algo parecido, pero en Kinshasa (República Democrática del Congo), y a la fiesta también se unieron los jóvenes músicos de Rumbanella Band. Así nació este The Kinshasa-Abidjan Sessions. Y la verdad que es un festín de rumba donde resulta especialmente atractivo el comparar las diferentes formas de interpretar de cada banda. Mientras Kendo se refuerza de guitarras, bajo, percusiones y vientos para su bailable propuesta, Antoine lo hace con un trío de likembe (otra de las variantes de la mbira o “piano de pulgares”) sonando así mucho más acústico, evocador y sorprendente por la riqueza de registros rítmicos que consiguen con tan solo esos instrumentos, y la Rumbanella es un cuarteto con dos guitarras, bajo, voz y algo de percusión que resultan sutiles pero de lo más gozoso. Especialmente destacable el tema Tokutani donde aparece la diva camerunesa Anne Marie Nzie que se presentó por sorpresa e improviso junto a Wendo esa preciosa canción. Si quieres sumergirte en un universo de voces suaves, guitarras elegantes, melodías sensuales y swing envolvente, aquí puedes hacerlo. // Miguel Amorós.