Uri Caine Ensemble
Uri Caine Ensemble
CaixaForum, Barcelona. 8 de marzo de 2013.
A un quinteto típico de jazz le añades el violín como representante de la música clásica, la voz ancestral de todas las músicas negras y los sonidos contemporáneos de un DJ y ya tienes el formato escogido por el pianista norte americano Uri Caine para ofrecernos su particular visión de las Variations Goldberg.
Dos noches en el auditorio de CaixaForum para que el público catalán a un buen precio pueda disfrutar de las ideas musicales del siempre curioso Uru Caine. El pianista presentaba un octeto potente con Mark Helias al contrabajo y Jim Black a la batería, sección rítmica preparada para cualquier evento, de echo según me contaron, la noche anterior en Vic estos hombres junto a Chris Speed al saxo tenor y Oscar Noriega al saxo alto, poco menos que incendiaron la jazz cava de la ciudad de la niebla. Para las Variations propuestas por Caine, también contó con el extraordinario Chris Speed, pero para esta ocasión en la trompeta estaba Ralph Alessi, muy serio todo el bolo pero responsable en su labor. Como Caine es un tipo al que le gusta los experimentos sonoros (varios de sus trabajos se basan en acercarse a compositores clásicos des del lenguaje mas jazzistico) completaba el octeto con DJ Olive a los platos, que estuvo aportando detalles sonoros que tanto enriquecían los solos del piano como participaba como un instrumento mas en las sinfonías pertrechadas por Caine. Al violín y defendiendo los momentos más clásicos Joyce Hamman y como cantante Barbara Walker, intervino en 4 ó 5 ocasiones y la verdad es que a pesar de sus buenas intenciones y las ganas de que el público participase en su acercamiento al gospel, blues o otros detalles de la tradicional música negra, para mi sus intervenciones cortaban mas bien el desarrollo de la propuesta de Caine, fue la parte menos interesante. Me gusto mucho mas todo el trabajo de dúos que iban protagonizando la base rítmica, a partir de variaciones propuestas por Uri Caine, así como los dúos de los vientos, las variaciones de Speed al clarinete y saxo tenor y Alessi a la trompeta también como no, a partir de las propuestas de Caine, hubo un momento que apoyados por la sección rítmica me recordaban a Cherry y Coleman con su free mas visceral. Pero fue sobre todo Jim Black quien estuvo impresionante todo el concierto apoyando las propuestas mas libres, vinieran de donde vinieran. La otra grata sorpresa del concierto fue las variaciones sobre otras músicas, el tango, lounge, drum and bass o incluso el latin jazz se asomaban sin pudor entre los fragmentos más clásicos dejando patente que un buen compositor como Caine es capaz de redefinir nuevos platos para nuevos comensales sin perder sabor. + info | relacionados | Candido Querol