Dominique A

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Dominique ADominique A
”L’horizon”
Olympic Discs / Green Ufos
www.commentcertainsvivent.com


Dominique Ané hace música del siglo XXI en el mismo idioma que los grandes de la chanson. Pero poco más que eso les conecta. Al de Nantes le queda corto ese corsé de tintes añejos y lo trasciende con un pop de muchas aristas, elegante siempre y esperadísimo por una minoría considerable para la que es autor de culto. Susurrante y melancólico, su propuesta es áspera y oscura, más próxima al turbulento Gainsbourg que a Trenet, Greco, Montand o el mismo Brel y toda su heterodoxia sinfónica. Inteligente selector de instrumentos (y de los momentos en que hacerlos protagonistas), Dominique A salta libérrimo de lo acústico a lo turbador para narrar historias hondas, sugerentes y dramáticas. La pieza que abre y acuña este nuevo horizonte en su carrera (L’horizon), así como la maravillosa Retour au quartier lointain o el ejercicio de pop básico que es La pleureuse (corte que recuerda a otros pasajes del memorable Wrong way up que Brian Eno y John Cale firmaran juntos en 1990), marcan los trazos más incendiarios de esta entrega. El resto tiene acento delicado. Entregado casi por entero a los efectos de guitarra y teclados intentando crear ambientes, en L’horizon hay otro puñado de canciones (Rouvrir, Antaimoro, Music-hall, Par l’ouest o Rues des marais) que confirman a Dominique A como un excelente escultor de envolturas minimalistas para versos que son únicos. Aunque los compases finales del disco basten por sí solos para comprender por qué este compositor ayuda a desestabilizar (empeño que en su caso equivale a enriquecer) los patrones estancos del pop de autor contemporáneo. // Javier Jiménez