Underpool 5

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Underpool 5

Underpool 5, 2017

Y sigue la saga de Underpool, la discográfica que apuesta por el jazz que escuchamos en Barcelona (y ojala en toda Europa)  en la actualidad. El sello de Sergi Felipe nos trae una nueva entrega de esta idea que sigue convenciendo a músicos y oyentes. Unos músicos que se juntan para tocar unas composiciones inéditas pensadas para la ocasión. Los protagonistas en esta ocasión son Gorka Benítez (saxo y voz) Roger Mas (piano) Martín Leiton (contrabajo) y Ramón Prats (batería), 13 canciones que no tienen desperdicio, un abanico de colores para mostrar cuan variado es ahora mismo el jazz que se puede escuchar en nuestra ciudad. Empezaremos por Gorka Benítez, no sólo porque el bilbaíno es el que más tiempo lleva en escena sino porque también es el que más temas aporta. Zona Once es todo un acercamiento a la música popular española con ese aire añejo precioso (el contrabajo de Leiton suena como si hubiese tocado toda la vida en una orquesta de baile de las de antes) ni Colina lo haría mejor. SinSol Street la sección rítmica ya tiran directamente al bop, Benítez soplando con fuerza su tenor, el piano de Mas poniendo las pocas notas precisas. Hoy me voy, una balda de las que tanto gustan a Gorka Benítez, con esa sonoridad que consigue fruto de muchos años de trabajo, recuerda a aquellos discos de los grandes Haden, Brecker, Metheny, con mucho espacio para los músicos. Al final como ya va siendo habitual en sus últimos trabajos pone su voz, una voz que actúa como su saxo, grave, profunda. Con buen pie, atentos a Ramón Prats marcando un ritmo que permite que el saxo juegue a diferentes entretenimientos y no pueda perderse. Ciudad Kurmi, totalmente diferente, un ritmo endiablado me echa encima sonidos cercanos a los Lounge Lizards, un tema de una pulsación magnífica, me encanta. Seguimos, por edad y por composiciones, con Roger Mas. Alzina, otra manera de componer (ahí está la riqueza del proyecto) Mas plantea una pregunta que no espera respuesta, sólo reflexión, Gorka con su saxo, matiza las cuestiones, la sección rítmica trabaja la tensión y Mas con su piano sigue indagando en el espacio y el tiempo. Para Juanma (el batería Juanma Nieto) un tema ágil que permite a Ramón Prats jugar con ritmos que recuerdan a folklores de otras tierras. Interludi de cel, un capricho cortito para hablar de la paz que deseamos al aceptar la muerte de un ser querido (según palabras del propio Roger Mas) Maasaptri (para Santi Careta) ahora es un tema largo empieza con el dúo entre Mas y Benítez, creando una especie de historia, mientras que la sección rítmica va subiendo el tono, después un espacio para que el contrabajo diga la suya. El contrabajo como ya os comentaba es Martín Leiton un canario afincado hace tiempo en Barcelona con gran participación en la escena local. Leiton es autodidacta y se mueve con soltura en diferentes registros. Para este Underpool 5 ha compuesto Estar ahí, con el golpe seco de su batería, Ramón Prats plantea y el saxo de Benítez, con pocas pero precisas notas inicia un tema cortito pero preciso, es fácil observar el gusto por el folklore sudamericano en esta bella composición. Money’s time, aquí se impone el  jazz más cercano a Gary Bartz, un tema muy potente. Para terminar dos composiciones del joven batería de Banyoles. Ramón Prats, el inicio y el final. U, un tema de mucho desarrollo, Gorka puede explayarse arriba y abajo de su instrumento. Mas persigue ambientes, y Leiton refuerza ideas. Y para cerrar Cinc, una muestra del jazz que mejor define a Prats sobre todo cuando viaja sólo o en su Duot con Albert Cirera. Free potente que cierra un disco con cuatro compositores fundamentales para entender nuestro jazz del 2017. + info | relacionados

 

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Underpool 5