Umbabarauma

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Umbabarauma
Umbabarauma
“Crossing the Eresma”, Somormujo, 2012

Primer larga duración del combo liderado por el bateristaGonzalo de la Osa, aun que el proyecto podríamos meterlo en el mismo saco que todas las big bands que van apareciendo por la geografía española quizás la característica que mejor los define es la importancia que conceden a la música brasileña, mientras que la mayoría de bandas que apuestan por el funk se alían fácilmente con la música africana y no le hacen ascos a lo latino, en el caso de Umbabaruma, por supuesto que tienen un ojo puesto en África, cualquier revisión actual del funk lo exige, pero sus compositores favoritos son brasileños, Elis Regina, Jorge BenJor, Milton Nascimento (Cravo e canela) , Edu Lobo (Veleiro, Ponteio) y como no Tom Jobim toda la música que crearon estos hombres deja su poso en las composiciones de los músicos de Umbabarauma (el nombre está tomado de “África Brasil” Philips, 1976) el disco de Jorge Ben Jor que en su día no tuvo ninguna transcendencia, pero ahora forma parte de esa cultura de fusión entre Brasil y África que defiende este combo. A parte de las versiones, el saxo altoIgnacio Vildaechea, el guitarristaOscar Velasco el bajistaManuel Gómez y también el líder Gonzalo de la Osa, componen 2 ó 3 temas cada uno siempre dentro de la línea del funk, con presencia de vientos potentes y ese regusto a los 70. Diecinueve músicos son muchos para destacar, una formación potente con ganas de que la peña mueva el esqueleto, un ritmo frenético muy bien conducido por una batería omnipresente y algunos destellos de guitarras, pero sobre todo una línea de bajo compañera imprescindible del batería, unos vientos que ya me gustaría presenciar en escena y unas voces que solo aparecen en los temas brasileños y en Crossing the Eresm. Para terminar todo un salto en el espacio para aterrizar en La Habana o mas exactamente en Nueva York ya que en los 40 el gran Machito ya residía en la ciudad de los rascacielos, en fin un reencuentro con la música de Francisco Raúl Gutiérrez GrilloMachito” y en esa revisión de su Asia Minor nos ofrecen durante dos minutos y medio una descarga genial que sirve como broche para un buen trabajo de funk.www.umbabarauma.com | Candido Querol