Trio Grande / Rêve D’Éléphant Orchestra.
Igloo Records.
Durante el Jazz I Am, además de escuchar varias propuestas musicales de diferentes países, gracias a los descansos gastronómicos, puedes conocer músicos y sus promotores. Para algunos que no han podido participar en los directos, es la única manera de darse a conocer. Este es el caso de Collectif du Lion, una asociación cultural de Lieja (Bélgica) que lleva más de 35 años expandiendo las músicas que no suelen llegar a los circuitos comerciales. De su extenso catálogo traían dos formaciones bien dispares para poder hacernos una idea de por dónde se mueven.
Trio Grande con su disco Impertinence, Igloorecords 2022 y el septeto Rêve D’Éléphant Orchestra con Dance Dance Igloorecords 2020.
Trio Grande son Laurent Dehors y Michel Massot a los diferentes vientos y Michel Debruille a las percusiones. Podrían definirse como una Big Band en miniatura. Anteriormente Massot y Debruille junto al saxofonista Fabrizio Cassol fueron Trio Bravo. Ahora con el cambio al francés Laurent Dehors pasan a Trio Grande. No sabemos si porque ese rio fronterizo entre México y Estados Unidos puede llamarse de ambas formas o por ser amantes del western. En cualquier caso estos tres músicos se mueven con soltura entre músicas callejeras, Pour les petits, Heureux, Charleston, Rue de la Brasserie. O incluso Taiko Blues con esos aires irlandeses, con las que puedes imaginar desfiles populares muy bien amenizados. Y solo con tres músicos.
Menuet Transfiguré y Mathilde buscan entre los aromas del folclore centroeuropeo su conexión con el jazz. Y si quieres disfrutar de ese jazz que sin que te des cuenta te lleva al free asómate sin reparos a Jamais deux sin trois o a Impertinence.
Michel Massot (trombón) y Michel Debruille (percusiones) también forman parte del Sueño de la Orquesta de los Elefantes. Completan la formación, Christian Altehülshorst (trompeta) Pierre Bernard (flauta) Stephan Pougin (drums) Nicolas Dechene (guitarra) y Louis Fréres (bajo) Tres vientos, dos baterías, un bajo y una guitarra. Con esta formación lo primero que me viene a la mente son mis admirados Lounge Lizards y sobre todo el proyecto que llegó a continuación Roy Nathanson / Curtis Fowlkes & The jazz Passangers, cuándo los hermanos Lurie abandonan el barco y por lo tanto el grupo prescinde de piano. Pero no nos vayamos por las ramas. Volvamos al sexteto belga. Este Dance Dance editado en 2020 que tengo ahora en mis manos consta de 9 temas originales, composiciones de Massot y Bernard preferentemente.
Los temas que firma Massot, como ocurría con las canciones de Trio Grande, vuelven a beber de diferentes fuentes, si con tres músicos eran capaces de recrear una big band, imagínate con siete. Marching bands como BK, baladas preciosas como Papillon, la guitarra de Dechene elevándose majestuosa. Ritmos latinos desafiantes en Quarte Blanche y en Nemo.
Por su parte, Pierre Bernard firma Scretch in blue, recordando al Miles Davis más electrónico. Post-Scriptum con una línea de percusiones sobre la que los vientos soplan seguros y Le complainte de Bernard, otra balada rellena de ricos sabores muy bien combinados que evoluciona de forma inesperada ¡estate atento! El mismo Bernard junto a Debruille y Frères firman Fureur Volatile, con ese dejarse ir hacía el free jazz.
Al igual que Danse , Danse, Danse la composición de Frères con entrada libre de la flauta de Bernard. Si en la portada del disco los elefantes nadan sin problemas en océanos infinitos, estos belgas tampoco le temen a ningún elemento musical. Usándolos todos a su antojo. Un buen descubrimiento. + info