Eddie Mejía – A Moment in Transition (Fresh Sound New Talent)
Eddie Mejía
Album: A Moment in Transition (Fresh Sound New Talent)
Grabado el 5 de agosto de 2021, Estudio Sol de Sants.
A Moment in Transition es el álbum debut del guitarrista Eddie Mejía, grabado solo en un día en el estudio Sol de Sants. Contiene la participación de Masa Kamaguchi en contrabajo, Ramon Prats en batería, Bill McHenry y Edu Cabello en saxofón, Milena Casado en trompeta y Magda Garre participando como cantante invitada en el último tema llamado Mud’s Mood, para el cual además ha compuesto la letra. El álbum ha sido grabado durante el día del 5 de agosto, publicado al mundo el 17 de Marzo de 2023 por medio de diversas plataformas musicales, y lanzado en directo en el Milano Jazz Club, Barcelona, el 19 de Marzo del 2023, concierto al cual tuvimos la suerte de ser invitados. Seguimos el consejo de Eddie… “tienes que ir a verlo, en directo es otro rollo”, comprobado que lo fue. Estilos como este, que abarcan desde el jazz mas standard, hasta el free Avant-Garde, son hechos para escucharse en diferentes formatos, cada uno con su propio encanto, pero nada se compara a participar en esta “fotografía musical” que se retrata en el ardiente escenario del Milano, frente a nuestros ojos y oídos. El nombre del álbum “A Moment in Transition” refiere precisamente a esto, al encuentro y valor del escurridizo momento presente; el vínculo musical con la vida y los músicos puestos en una escena viva de acción. Refiere también a su transición como músico profesional, pasando de finalizar su formación académica, al vertiginoso mundo laboral.
Eddie ha finalizado sus estudios de interpretación musical en el Conservatori del Liceu, y ha convocado a sus maestros Bill McHenry y Ramon Prats para participar en su propio proyecto como líder. Reside en Barcelona hace 6 años, ciudad donde se le ve fluir entre bolo y bolo, jam y jam, y entre las dos lenguas que conviven en esta capital catalana. Nacido en México, el joven y audaz Eddie comenzó a tocar guitarra a la edad de los 11 años, participando en clases y talleres escolares y luego en una escuela de música. Al principio, aún sin tener su instrumento propio, practicaba dibujando las curdas en su brazo, y 15 años después lo vemos presenta su primer álbum en directo, en el mítico Milano Jazz Club de Barcelona. “A Moment in Transition” es claramente mas que la suma de sus variados 8 temas, pero vale la pena recorrerlos uno por uno. En este álbum escuchamos desde un toque de folclor, blues y algo de balada, hasta potentes dosis de free jazz y muchos espacios de improvisación, se entrevén influencias como Ornette Coleman, Charlie Haden, Keith Jarrett, Paul Motian y Pat Metheny. El primer tema debía haber sido el último, “Time we’ve got” fue grabado cuando ya se había cerrado la sesión y celebraban el buen trabajo. Alberto Perez, encargado del estudio Sol de Sants, le eneseñó una guitarra Ramírez, con la cual Eddie grabó instantáneamente el tema completo en una toma, basado en ideas antiguas e improvisaciones. Paradójicamente ha quedado al inicio, y como una bella introducción acústica. “Horses” fue dedicado a su abuelo, aficionado a los caballos, y quien ha fallecido hace 3 años. Es un tema que entra en calor con un introspectivo solo de contrabajo acompañado por arpegios de guitarra y texturas de plumillas, luego sigue galopando en métrica de 5/4. “Migrations” ya nos adentra en un estilo mas libre, con el bello desorden free, y unos tintes circenses, dibujados por el head principal hecho por todos los instrumentos a la vez. Es un Huapango mexicano a la Ornette Coleman lleno de un bello caos organizado y tejido por solos múltiples de todos los instrumentos. “Conversarion” nos arrastra hacia Wayne Shorter y Thelonious Monk desde las primeras notas, recargado de swing, podría hasta haber sido compuesto para una big band. Es un tema misterioso pero fácil de escuchar, camina solo, conversa. “Baier” es un tema con una curiosa historia, y una curiosa introducción de armónicos luminosos, luego de abrirse el espacio en el cielo por donde entran las notas, se van armando con un head extraño y gutural. La lentitud y el paso pesado de los timbales y el contrabajo nos lleva hacia la tierra. “Baier” es un tema curioso, así como su historia, ya que está inspirado en Sibylle Baier, una cantante alemana que nunca publicó nada, siendo su hijo quien ha encontrado sus trabajos musicales escondidos. “Dilemma” lo abre Ramon Prats con el ride y la caja, el head lo realizan todos juntos, y volvemos a los aires libres, pero con más control, mucho swing y a una mayor velocidad. Es el tema de mayor acción, con largos turnos de solo, acompañados de un fuerte walking bass y una batería que arrastra el tema como un carruaje a toda velocidad. Contiene un solo de Milena, invocando a Coltrane y Keith Jarrett, juntos. “Pastanagues” va dedicado a Ramon Prats, quien le llamaba Pastanagues (Zanahorias) a los deberes que les dejaba a sus alumnos (a Eddie en ese entonces). Es un blues que camina a paso lento, se arrastra empujado por solos de cada integrante. El álbum se cierra con Mud’s Mood, dedicado a su pareja Magda Garre, quien la canta además en directo, y es autora de la surrealista letra, que pinta sus líneas sobre una balada llena de texturas sonoras y un elegante solo de guitarra. +info