Tosca

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Tosca

Jamboree 26 de abril de 2022

Reconozco que el hecho de que Tiziana Tosca Donati hubiese ganado el Festival de San Remo en 1992 y el encontrarme la sala del Jamboree llena de un público que seguramente recordaba ese detalle (por la edad del respetable) no auguraba el show que tuvimos la suerte de presenciar. Hablo de show positivamente, ya que la cantante italiana tiene un equipo de músicos que se entregan plenamente para conseguir que el público disfrute con un espectáculo que puede triunfar en cualquier escenario. Pronto pudimos comprobar que cada músico que había en el escenario era fundamental, empecemos por la segunda voz, Favia Salvucci, (voz y percusión) atento a este nombre, esta joven tiene una voz y un sentido del compás que te atrapa desde el primer momento.  Tosca, lo sabe y dejó que se luciese sobre todo en la primera parte del concierto. En el contrabajo y también voces Elisabetta Pasquale, también tendría su solo para demostrar su valía, Giovanna Famulario (mujer orquesta) compagino el chelo, con el piano forte, el órgano de viento y, como no, su voz. Muy hábil Tosca al conseguir que estas tres mujeres además de tocar varios instrumentos, usen sus voces, no cómo meros coros sino como protagonistas cuándo la ocasión lo requiere  y además sean buenas percusionistas. Otra pieza importante es la guitarra de Massimo de Lorenzi, un músico que le aporta ese sonido esencial para acercarse con seguridad a la música portuguesa y brasileña. Y en la batería y múltiples percusiones Luca Scorciello, un hombre que empuja ritmos vertiginosos y coordina esos momentos en que  el sexteto se lanza a mezclar el folclore italiano con esas percusiones balcánicas, hay momentos en que los panderos imponen su poder (la misma Tosca lo usa en varias ocasiones) y Salvucci le arranca detalles de rasgueo fusionados perfectamente con el golpe  mientras ella misma y Tosca emiten esos gritos que contagian a un público deseoso de bailar. Aunque en la publicidad se anunciaba la presentación de su disco Morabeza, ella quiso empezar con La mia casa de su álbum D’altro canto 2021 y a partir de ahí se dedicó a pasearse por canciones del folclore italiano, portugués o temas de cualquiera de sus discos o versiones que le permitían ir dando giros diferentes al espectáculo. Tan pronto los ritmos percusivos dominaban, como lo hacían los coros de voces en distintas afinaciones. O entraba segura la guitarra de Lorenzi que a dúo con el contrabajo nos acercaban al fado. Las canciones se engarzaban con facilidad y no descansaban (lo justo para presentar a alguno de sus músicos) o iniciar en prosa algún texto del cancionero en un castellano muy correcto. Para explicarte el silbido del tren de la noche y volver a la descarga de sus ritmos con unos juegos de voces cada vez más sorprendentes, o ese silbido de Tosca que nos maravilló. Y vino el solo de contrabajo y voz de Pasquale, otro momento mágico. A continuación la guitarra de De Lorenzi que ofrecía un pequeño solo precioso, mientras que el resto de músicos se situaban a los pies del escenario y cuándo nos dimos cuanta nos ofrecían una Alfonsina y el mar solo a voz y percusiones que emocionaba una vez más a un público que ya estaba entregado totalmente, de ahí saltábamos a ritmos africanos. Volvíamos a temas más relajados de guitarra y voz. Quiso acordarse también Tosca de su éxito junto a nuestra Silvia Pérez Cruz interpretando en castellano Piazza Grande, una canción preciosa que volvió a demostrar la capacidad de registros de esta mujer. Como tiene muchas tablas, nos dejó claro que no iba a salir y entrar para un previsible bis, así que aprovechó el último tema para presentar a la banda y en lugar de irse discretamente por “la puerta de atrás” se lanzó con todo su grupo, a un pasacalles por el pasillo del Jamboree en que las tres mujeres demostraron que además de tocar sus instrumentos  y cantar también saben bailar al ritmo de percusiones internacionales. Una guinda maravillosa para un dulce pastel. + info

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Tosca