Todo por la Rumba
El Tío Manuel y los Sobrinos.
“Todo por la Rumba”, Papi Records, 2011.
La complejidad de plasmar por escrito todo aquello que hace referencia a un “género” musical, en mi opinión, es inversamente proporcional a la sencillez, sinceridad, espontaneidad e instinto que le dan lugar.
Es como teorizar sobre las cuestiones humanas: la vida, la muerte, el amor, el odio, la tortilla de patatas con o sin cebolla.
En palabras del poeta rumbero, a las que reiteradamente me remito, lo sé, pues de no ser así, estos escritos divagarían páginas y más páginas: <<Distante en el recuerdo, perdido en la memoria, guarda un ritmo la especie que siempre es natural…>>
¿Cómo nace la tortilla de patatas? Sin duda se debe cruzar el charco para traer el tubérculo. En fin… <<Póngame una ración… Amb pà amb tomaca, si us plau>>
Y ahí está la Rumba, con sus orígenes inciertos, sus idas y venidas, sus apariciones, desapariciones, reapariciones… Qué decir que no se haya dicho ya. Pues que con tanto jaleo, olvidamos que desde los años 40 del siglo pasado, se va escribiendo la historia. Que hay maestros, generaciones, Rumba latinizada, aflamencada, fusionada, remezclada, neo-rumba…
En todo este rico jolgorio, mi intención es situaros a Manuel Malou, y su nuevo trabajo, Todo por la Rumba (Papi Records, 2011).
Manuel es un veterano del mundo musical, y uno de aquellos que en los 70, le pegó el estirón al género rumbero. Por entonces la industria ya era consciente de que la cosa tenía gancho y que el ventilador noqueaba en los saraos internacionales. De ahí que los franceses, a los que las músicas populares, digamos “flamencas” para entendernos, de nuestro país deben tanto, metieran en un estudio de RCA en París a un quinceañero Manuel junto a su hermano Jorge, Los Golfos, para grabar lo que hoy es un clásico, ¿Qué pasa contigo tío?, en 1976.
De vuelta al Madrid de los 80, el veinteañero Manuel se empapa de la movida y cambia de tercio para acercarse a la nueva ola con el grupo seminal, Plástico. Regresa a la Rumba a través del Punk con After Olé, de mano de los incomprendidos Los Toreros y el ya mítico sello Nuevos Medios en el 83. Nadie es profeta en su tierra. Vuelta a Francia y al flamenco como fuente inspirativa, editando Extraños seres (Polydor, 1990). Boom de la mal llamada World Music. Giras con Khaled, Papa Wemba… Edita Corazón Caliente (Wea, 1993) y de pisar tanto estudio, se mete en la producción. Crea la banda sonora de Gazon Maudit, Felpudo Maldito, de Josiane Balasko en 1995. Al año siguiente lo mismo con Taxi de Carlos Saura, junto a Manu Chao. Edita Mixa Cooltura (Ariola, 1997). De nuevo mil producciones: Los del Rio, Hakim, José el Francés, Peret, el Fary, Manu Chao…
Banda sonora de Torrente, el brazo tonto de la ley (RCA, 1999) de Santiago Segura, Fugitivas (Ariola, 2000) de Miguel Hermoso…
Un profesional con todo un carrerón que en el 2005, en un periodo de descanso en Colombia, y como no podía ser de otra manera, crear su propio estudio y sello discográfico, Papi Records.
Y ahora, vuelta a la Rumba más Rumba con su último trabajo, algo de lo más natural con los tiempos que está viviendo el género. El círculo se cierra volviendo a los inicios golferos.
Con una cuidada producción (Se nota las miles de horas pasadas por Manuel en un estudio a lo largo de su vida) se saca partido a la esencia rumbera; guitarra, palmas, percusión y voz, apareciendo en ocasiones unos discretos bajo y bombo. El resultado: Rumba inundante, brillante, envolvente, contundente… Sin descanso bailongo desde el descaro fiestero de Que pasa contigo tío y El despertador que abren el disco. Auténticas las colaboraciones vocales de Kiki Maya en Compre Compre y Johnny Tarradellas en Ven ven. Los sorprendentes aires de cante de ida y vuelta rumbeados en El reloj. El toque de la Camarga en La Llave o La Javanaise. El sutil aroma andalusí de Tan Mala, o la clasicidad maestra de El Avión…
Cerrando el disco, tres remixes, de los cuales, todo hay que decirlo, el Country Mix de El despertador podría ser descartable. Cuestión de gustos. // www.eltiomanuel.com www.manuelmalou.net | Relacionados.| Juanjo Peña Martí.