The Sweet Vandals
The Sweet Vandals
Sala Reciclaje. Guadarrama (Madrid)
8 de marzo de 2008
El concierto de The Sweet Vandals se enmarcaba dentro de las jornadas institucionales que, con motivo de la conmemoración del día de la mujer trabajadora, y bajo el nombre de: Ellas Crean, reunió a distintas artistas por los escenarios de la comunidad de Madrid durante los últimos días de febrero y los primeros de marzo. En concreto, The Sweet Vandals actuaron el propio día 8 de marzo, lo que motivó que la cantante Mayka Edjo dedicara el concierto a todas las mujeres trabajadoras. Esta banda madrileña formada en 2005, es probablemente la máxima referencia del Deep-Funk hecho en nuestro país. Salvando todas las distancias, si hubiese que trazar un paralelismo para ubicar el sonido del grupo, podría afirmarse que nos encontramos ante la Sharon Jones & The Dap Kings españoles, tal y como afirmaba la prestigiosa tienda especializada Dusty Groove America. La sonoridad fiel a los grandes artistas de Funky y Soul clásicos de principios de los 70, junto a la calidad de sus instrumentistas y la contundenciaen sus directos, han posibilitado que The Sweet Vandals hayan llamado la atención fuera de nuestras fronteras. Sírvase de ejemplo, que su disco debut, The Sweet Vandals (Unique Records 2007), ha sido editado en un sello alemán. Va a resultar que es verdad eso de que nadie es profeta en su tierra, ya que este grupo debería estar centrando una mayor atención por parte del panorama musical estatal. Entre el sonido retro característico del grupo, y el ambiente añejo y sureño americano que destiñe la decoración de la sala Reciclaje, el espectáculo de The Sweet Vandals acabó derivando en un viaje sonoro a la época dorada y cruda del Funky. Y como si del año 1971 se tratara, la gente terminó entregada a la base rítmica sincopada pura, aumentando de esta manera una temperatura, que en el exterior de la sala rondaba los dos grados centígrados. Enlazando todas las canciones de su repertorio, dándole de esta forma una continuidad al concierto que ayudó a que la gente fuese entrando poco a poco, los cinco integrantes de la banda fueron desgranando las canciones de su primer disco, junto a grandes clásicos del género. Por intensidad y fuerza, I Got You Man!, Do It Right!, Charlie Love y Papa ´s Got a Brand New Bag fueron las más aplaudidas por el público presente. Por esas mismas razones, quizá fuese la vocalista Mayka Edjo la que mayor foco de atención centró de todoslos miembros de The Sweet Vandals. Efectivamente la cantante posee una voz de una potencia desgarradora que no deja indiferente a nadie que la escuche. Pero si no fuese por el bloque rítmico implacable de Santi Martín (bajo) yJavi “Skunk” (batería), por el feeling y la técnica de José Herranz (guitarra); y la calidad y calidez de Santiago Vallejo (hammond), la vocalista no brillaría con tanta nitidez. The Sweet Vandals es un engranaje que funciona a pleno rendimiento ya que todas las piezas que lo conforman así lo hacen. // Bruno Freire León.