The New Mastersounds
The New Mastersounds
La [2] del Apolo
12 de febrero de 2009
Si te gustan los míticos Meters, los Sugarman Three, los Bamboos, o James Taylor Quartet y no estabas en la [2] del Apolo el pasado 12 de febrero de 2009 entonces te perdiste una gran fiesta por una entrada la mar de asequible. La agenda sólo permitió a los New Mastersounds tocar hora y media, pero en ese tiempo pudieron repasar su último disco y temas más sonados de su ya extenso repertorio. La sala se llenó bastante y los asistentes se acabaron desgañitando infructuosamente pidiendo bises.
El batería, Simon Allen además de marcar esos ritmos molones, asincopados y a veces frenéticos, obsequió al respetable con su sonrisa y su simpatía. Pete Shand, el serio y musculoso bajista de la banda rezumaba profesionalidad, dibujando junto al teclista Bobu Birchee las líneas melódicas marchosas sobre las que la guitarra se lució. Los cuatro fueron fantásticos, pero el mayor peso de la banda recae el guitarra Eddie Roberts. Eddie, que además es productor, no se muestra como típico líder egocéntrico pero en los discos de esta banda instrumental la guitarra está en la cima, apoyada sobre el fabuloso trabajo de sus compañeros. Llamaba la atención la disposición de los músicos, que parece ser habitual en la banda: batería y teclas en los laterales del escenario y orientados hacia el centro, presidido por la guitarra y detras el bajo.
Entre tema y tema dijeron que desearían no volver a tardar años en visitar Barcelona como ha ocurrido esta vez. Aunque aún no esté en las agendas de fin de semana, el funk sigue vivo en laciudad condal. Esperemos que el éxito que tuvieron en este concierto anime a programadores de conciertos a llamar a bandas como los TNMS con mayor frecuencia. Y ojalá que si fuera en la sala Apolo apostaran por acomodarlos en la sala uno.
La banda británica ofrece en directo un sonido muy sólido, la solidez que da una década tratando de mantener vivo el genero. Fueron descubiertos, apoyados y producidos por Keb Darge, coleccionista, productor y diskjockey, imprescindible en la escena funk actual. El estilo de los TNMS viene caracterizado por cómo salpican el funk con elementos de rock y soul en sus meticulosas producciones.
Es obligado mencionar positivamente a los animados teloneros. Los Mothergroove se encargaron de abrir la noche, conectaron con la gente y consiguieron moverla y mantenerla caliente hasta la llegada de los TNMS.www.newmastersounds.com// Zoquero