The Kinky Coo Coo´s

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - The Kinky Coo Coo´s
The Kinky Coo Coo´s

«Sweet, fun & ready», Liquidator, 2013

 

Malacostumbrados nos tenían los catalanes, tras habernos rociado los tímpanos con algunos singles desperdigados en los últimos tiempos. Mas estas trece nuevas salvas sonoras les redimen en los mentideros de la música jamaicana. Ya ha llovido los suyo desde que ejercieran hace diez años como banda soporte del cantante Lord Kaya en aquel primerizo trabajo que levantó tantas palomas al vuelo, una experiencia ya superada en el tiempo. Y también de balizar su ascendente camino con el generoso álbum Montjüic Boneyard, editado también en la casa madrileña. Eso amén de las cafeínicas dosis extraídas con cuentagotas en varias recopilaciones internacionales como Moon Shine – ska in the world collection y Wonderful smile – Ska in the world vol. 2. Lo cierto es que los «quinquis» lejos de avinagrarse, o menguar con el tiempo, parecen disfrutar a boca llena de la mítica fuente de la eterna juventud de la que hablara Ponce de León. A día de hoy, y sin ningún género de duda son, junto a The Pepper Pots  o Moonlightgroovers Ska Soul Band, una de las apuestas nacionales más sólidas si nos referimos a bandas devotas de la música negra, y con chicas al frente del micrófono. De ahí el interés por disqueras japonesas y alemanas en editar sus contagiosas canciones. ¿Se puede hablar de una confirmación en este disco? Confirmados y bendecidos en la pila baustimal de Kingston ya estaban hace mucho tiempo. Mas la producción y la genuina carta de navegación en las que se mueven delicias como el embaucador rocksteady inicial de From stem to stern, el ska-soul de Won´t letcha down, o el ska instrumental de Salvador, negro amor, con rescoldos inequívocos de la factoría The Skatalites, confirman la poderosa cátedra que ejerce este noneto de supervivientes. Y es que al escuchar el soul jamaiquino de Quick wink, con esas voces tan sixties y candorosas, o la optimista Good Vibez, tema que podría estar firmado por cualquier combo maestro de la factoría Studio One o Trojan Records, no queda más que quitarse el sombrero y entregarse sin dilación al bullicioso skanking. + Info l Relacionados l Miguel Ángel Sánchez Gárate