The Good Ones

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - The Good Ones
The Good Ones

«Kigali Y’Izahabu» Dead Oceans 2010


The Good Ones
son tres voces en armonías, tres músicos ruandeses  que el productor Ian Brennan (Akron Family/ Califone) cruzó en su yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - The Good Onescamino hace un par de años.  No dudó en firmarles inmediatamente en su sello Dead Oceans y en ofrecerles su primer disco Kigali Y’Izahabu.  Brennan fue cautivado por los tres cantos simultáneos en el idioma Kinyarwanda (hablado en Ruanda y Burundi), acompañados por la guitarra acústica y la rítmica de los pies de los músicos en el suelo de tierra. Humildes. The Good Ones  son sobrevivientes de las guerras fratricidas que ensangrentaron Ruanda a finales de los años 90. Sus cantos son melodías para el presente, el futuro, con acentos optimistas. Y su universo hace pensar al trabajo del músico de Burkina Faso, Victor Demé, tejiendo sus cantos con mucha delicadeza y atrevimiento. El resultado, un disco de 12 títulos, es hechicero.
The Good Ones son Jeanvier Havugimana, Stany Hitimana y Adrien Kazigira. El disco fue grabado “en la puerta de la casa de Margot, un miércoles por la noche, en 2009, en Kigali, Ruanda”. | Céline Gesret

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - The Good Ones