The Garifuna Collective
The Garifuna Collective
«Ayó”, Cumbanchá | Karonte, 2013
Ya han transcurrido 6 años desde que se publicó un disco imprescindible dentro del amplio campo de la world music. Hablamos de Wátina que fue grabado por Andy Palacio & The Garifuna Collective. La Garifuna es una minoritaria cultura que proveniente del África Occidental llegó en el siglo XVII al Caribe y Centroamérica. Una comunidad luchadora que resistió muchos ataques de los colonizadores europeos. Este mítico disco está entre los mejores de World Music de todos los tiempos junto a todos esos clásicos que todos conocemos. El caso es que poco tiempo después de su grabación falleció Andy Palacio, poco menos que un héroe nacional en Belize. Posteriormente también han fallecido en diferentes pero trágicas situaciones otros dos miembros del colectivo como son Giovani “Ras” Chi y Justo Miranda.
Ahora en poco tiempo se nos han desmarcado con dos más que apreciables trabajos casi al unísono y en Stone Tree Records / Cumbanchá, ambos. Hace poco hablamos aquí del destacado Black Birds Are Dancing Over Me , firmado por Danny Michel With The Garifuna Collective. Tanto ese disco, como el legendario Wátina cuentan con la producción de Ivan Duran. Este Ayó También lleva su personal sello, unido al que le da este amplio colectivo de músicos con tres cantantes, muchas percusiones y unas guitarras de primera línea que hace que puedan llegar a gustar a seguidores de música tan dispar como la de Santana, Ali Farka Toure o Amadou And Mariam. El proceso de grabación ha sido similar al del trabajo anterior aunque la sonoridad final es más actual en el nuevo disco y el trabajo en estudio ha sido algo menos imporvisado. En las partes vocales brillan ampliamente Lloyd Augustine, un reconocido cantante de punta y puntarock (estilos dentro de la música de baile garífuna) y Desiree Diego. El sonido global es tradicional y moderno o actual a un tiempo con muchos destellos dub y funk que le dan un poderoso sentido de ritmo al conjunto. El tema titular es la apertura con su estupenda y agradable melodía. En Galuma despuntan esas mencionadas y espectaculares percusiones y la utilización de una exquisita guitarra eléctrica que sirve para llevar la melodía de la canción. En Kame Báwara, a pesar de la ausencia de Palacio o quizás por ello suenan contagiosos y llenos de vida. Mongulu es un tema ideal para bailar al igual que Dungua (aquí la guitarra adquiere un estupendo regusto a surf music). Otro de mis temas favoritos es Aganba por su ritmo brutal, la voz sonando a África pura, y las guitarras otra vez recordándome las virguerías de Ali Farka Toure. ¡Una banda y un proyecto musical de verdad! + Info | Relacionados | Txema Mañeru