The Afrosound of Colombia volume 1
Varios artistas
"The Afrosound of Colombia. Volumen 1"
Vampisoul, 2010
Colombia es el único país de América del Sur con costas tanto en el océano Pacífico, como en el Caribe. De las poblaciones caribeñas de Barranquilla y Cartagena, y de áreas del Pacífico como El Chocó y la capital de la salsa Cali, emana una rica fuente de sonidos, estilos y ritmos de claras influencias africanas que sin ningún obstáculo han entrado hacia su interior dando como resultado músicas de claro perfil urbano. Un proceso de “mestizaje” que en las décadas de los 50, 60 y 70, tuvo su punto álgido con una industria musical importantísima gracias sobre todo a un hombre, Don Antonio “Toño” Fuentes, un cartagenero que creó un sello comparable al mismísimo Motown. Discos Fuentes hizo posible reunir a los mejores músicos, cantantes, compositores, técnicos y productores en sus estudios durante los años 1960-1970 para crear un valioso archivo de trabajos discográficos de puro sonido afrocolombiano. Ahora, el sello Vampisoul, bajo su claim in search of the cool, presenta este más que recomendable álbum doble con un total de 43 cortes de temas cien por cien bailables que se mueven entre la cumbia, el boogaloo, el tropical funk e incluso la chicha colombiana. Junto a nombres de bandas conocidas como la mítica Fruko y sus Tesos, pueden descubrirse rarezas interesantísimas como las de Wganda Kenya con una actualísima combinación de zouk, soca, calypso, reggae, rumba congolesa y funk afroamericano o el grupo formado por Fuentes que pone nombre al recopilatorio, Afrosound y otras excentricidades sonoras hechas en aquellas fechas y que hoy resultan de una modernidad asombrosa. En total 14 formaciones para brindar todas las caras del sonido afro colombiano con temas divertidos, trepidantes, funkies y tremendamente bailables, aptos para pincharse en cualquier discoteca cool o, simplemente, para dejarse sorprender corte a corte. Otro gran acierto de VampiSoul, ¿con qué delicatessen nos sorprenderá en la próxima? www.vampisoul.com// MariaJo López Vilalta (La Morocha)