Albertucho
Albertucho
Palabras del capitán cobarde.
El Volcán música, 2010
De vez en cuando aparece algún cantautor ¿podemos llamarlo así? sevillano y nos recuerda que de esta ciudad salieron escritores tan trágicos y al mismo tiempo tan dulces como Becquer o los hermanos Machado, no sé que tendrá la ciudad para que tipos como Alberto Romero "Albertucho" sean capaces de alternar el humor que refleja ese "Cuento del que no limpia el fregadero" Me preguntó ¿que si había quitao el fregao? La verdad fui sincero, estoy metio en el bucle traidor de espantar y arrastrar los acordes a fuego. Imagínate esta estrofa cantada a dúo con el Canijo de Delinqüentes, con la tragedia de esos Ojos de ceniza que nos remontan hasta la Guerra Civil, por si el tema te parece poco cercano a Tom Waits, con esa voz tan cascada, al final del disco vuelve a coger el tema y ahora con Joshua Edelman al piano, lo hace crecer todavía mas ¿recuerdas el pianista del disco de Toni Zenet? pues ya sabes de que va. Es este Palabras del capitán cobarde Volcan, 2010 el cuarto trabajo de Albertucho, reconozco que solo conocía el segundo, Lunas de mala lengua DRO, 2006, y no le presté demasiada atención pero este debería dar que hablar entre las novedades del año en curso. No solo por sus letras, este hombre ha dejado su alma en explicarnos sentimientos que no se inventan de cara a la galería, pero ¿y la música?, toda está compuesta por él, pero apostaría que el productor Juan de Dios Martín, además de tocar piano, bajo y guitarra, tiene mucho que ver en el sonido conseguido en este álbum. Ricardo Moreno a la batería (Ex Ronaldos, pero también Vilma y los señores) tiene parte importante en esa manera de entender el rock & roll, canciones como Déjame morderte, son fáciles de convertir en ritmos de plaza del pueblo pero al siguiente corte, Una niña, con la guitarra flamenca de Diego Pozo o Purita dinamita donde Alberto Romero sólo con un Ukelele le ofrece un poema a su madre, son temas que podría haber firmado Migue Benítez o el mismo Kiko Veneno. La primavera, es un canto a esta estación que nos lleva a volver a creer en la vida, ahora es el mismo Xoel López y Diego Pozo con su Nashville quienes acompañan a Albertucho en ese trío de guitarras saltando chispas, en Hoy llueve, acompañado de harmónica y guitarra nos lleva al folk y consigue el tema que mas va a pegar en los directos. Casi me olvidaba del primer tema que da título al disco, Capitán cobarde, además de ser una composición muy trabajada, tiene la frase que mas me gusta del disco "me dedico a soplar niebla" Poesía eres tú, que diría su paisano.www.albertucho.com relacionados // Candido Querol