Territorios Sevilla 2009

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Territorios Sevilla 2009 Territorios Sevilla 2009

XII Festival Internacional de Música de los Pueblos

Este próximo viernes 22 de mayo arranca la nueva edición de Territorios Sevilla 2009. Una de las más completas e interesantes de los últimos años. Son ya doce los años que cumple este Festival Internacional de Música de los Pueblos, como se subtitula, y se nota esa importante progresión. El festival comienza el 22 y acabará el 6 de junio. Entremedio, además de los conciertos, ciclo de cine africano, exposiciones, festival de documentales musicales In-Edit, un apartado dedicado a las nuevas tecnologías digitales que incluyen talleres y etc, etc, etc. El programa completo os aconsejamos que lo veáis en www.territoriossevilla.com. Pero desde aquí queremos prestar especial atención al apartado de las actuaciones en vivo. Si bien el 28, 29 y 30 de mayo el Monasterio de La Cartuja acogerá nombres de relevancia como Alpha Blondy, Emir Kusturica, Ojos de Brujo, Gecko Turner, Wilco, De La Soul o un Sevilla All Star con lo más representativo del hip hop sevillano (SFDK, Tote King, Juaninacka, Sota, Dogma Crew, Jesuly y El Limite), el 22 de mayo será una ocasión especial y única de disfrutar de algunos de los más importantes músicos africanos de la actualidad.

Para festejar de una forma más que brillante el Día de África, se celebra el Territorios África donde se van a poder ver juntos, y quizás revueltos, a catorce artistas que actuaran en dos escenarios simultáneos. Algo que seguro creará más de un conflicto, al tener que elegir entre propuestas más que interesantes. Una de las más atractivas será la del hijo menor del gran Fela, Seun Kuti que presenta nuevo disco Many Things y que viene acompañado de la última banda de su padre (¡con quince músicos!) Egypt 80. Él sigue manteniendo vivo el espíritu de su padre y presenta un afrobeat actual, rítmico y combativo. Pero coincide en horario con el batería Tony Allen al que se acredita, junto a Fela, la invención de ese ritmo contagioso y que asimismo viene presentando nuevo disco Secret Agent. Recientemente le hemos podido ver actuando y sigue esplendido y con una banda cómplice y efectiva. Otra de las perlas africanas actuales es Bassekou Kouyaté con un directo espectacular. Él estuvo acompañando durante años a Ali Farka Toure con su ngoni y estoy seguro que junto a su banda serán una de las sorpresas del festival. Bassekou y su cuarteto de ngonis “se las verán” con Rokia Traoré, otra joya africana. Su voz es delicadeza pura y sus directos sobrecogedores. Veremos que tal funciona eso en un espacio abierto. Otra certeza en directo es Tiken Jah Fakoly. El marfileño exiliado en Malí destila un reggae africano de alto calibre y en Europa está a la altura de los grandes. Ahí tendrás que elegir entre ir a bailar sus ritmos humeantes o participar de las arengas, pero también hiperbailables, de la Daara J Family. Su hip hop africano es de lo mejor de Senegal, donde se cuentan por miles los grupos de ese genero musical. De allí también viene Carlou D que había estado en otra de las bandas importantes del hip hop senegalés, Positive Black Soul. Él coincidirá con otra muestra de ese mismo estilo pero procedente de Malí, Smod. Conocidos en Europa sobre todo porque en el trío encontramos a Sam, hijo de Amadou y Mariam. Además su nuevo disco cuenta con la producción de Manu Chao. Él mismo los cataloga de hip hop folk y es otra de las propuestas que despierta expectación. Y aún nos queda nombrar a la keniata Suzanna Owiyo, al camerunés Justin Tchatchoua, al angoleño Carlos Carvalho y a Simao Félix procedente de Guinea Bissau, los cuatro completan el cartel de bandas. Aunque para los que quieran más, les aconsejamos encarecidamente que se dejen llevar por las cadencias que salgan de los platos de los expertos Dj Dudu o el madrileño Dj Floro que cerraran la programación de este extasiante día. Y todo a un precio solidario de 5€, porque los beneficios se destinaran a una fundación que dirige Youssou N’Dour que además oficiará de presentador oficial y esperamos que se suba a participar de invitado con alguno de los grupos. Sería la guinda del pastel. Pues por allí estaremos para contároslo y a ver si conseguimos ese preciado don de la ubicuidad. // Miguel Amorós.