Tango siempre
Tango siempre
"Tangents"
Galileo Mc, 2007
Al principio, al ver el CD pensé, otros que quieren sacar provecho del fenómeno Gotan Project, pero en portada aparecen dos nombres, Gilad Atzmon y Steve Argüelles y eso no está en cualquier álbum, aquí ocurre algo. Tango siempre son un trío inglés que ofrecen una fusión entre el tango y el jazz / música contemporánea. Jonathan Taylor al piano y componiendo cuatro de los nueve temas, entre ellos esa maravilla titulada Sweet dreams, Pete Rosser al acordeón y la violinista Ros Stephen, también aportan sus propias composiciones. Completa el álbum Narzareth del israelita (un palestino que habla hebreo según él) Gilad Atzmon, que se fue a Londres a estudiar filosofía y se ha convertido en todo un personaje carismático, tanto por sus libros My one and only love, Ed Saqi books 2004, como por sus proyectos jazzisticos con la formación que lidera, The orient house ensemble. Y por si fuese poco el catalán – inglés residente en Francia, Steve Argüelles a las percusiones y sobre todo al manejo de la electrónica que le da ese sabor contemporáneo. No quiero en absoluto desmerecer la labor del trío que lidera el proyecto, pero en temas como Cascada o Los pasos gigantes el saxo de Atzmon se me antoja imprescindible, No te olvido de Pete Rosser quizás sea la composición que mejor mezcla el sabor añejo con la música contemporánea y para finalizar Comparsita el celebre tango de Matos Rodríguez que ahora arreglada por J. Taylor y con el saxo de Atzmon y la batería de Steve Argüelles es un tema que te deja clavado. Lo siento pero he estado mirando su gira y en este país como que no toca. // Candido Querol