Sumrrá 4.0

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Sumrrá 4.0 Sumrrá
"Sumrrá 4.0"
Freecode Jazz, 2009.

Los gallegos vuelven a las andadas, esta vez se trata de un directo, sin temas definidos, seis piezas donde dejar que los desarrollos del piano de Manuel Gutiérrez (siempre original, fiel a si mismo, huyendo de etiquetas y modas) se vayan entrelazando y sobre todo relevando con las ideas que va teniendo Xacobe Martínez Antelo, este con su contrabajo va aportando continuamente temas a debatir, desde atrás la batería de Lar Legido, que no se conforma en ser una parte de la sección rítmica sino que se hace un hueco marcando ritmos inesperados o acentuando detalles que refuerzan los debates de Antelo o las hipótesis de Manuel Gutiérrez, a veces parece que se trata solo de eso, hipótesis, ellos las formulan y poco a poco el aplauso del público las reconoce y confirma. Siguen apostando por un jazz "moderno" donde la libertad es su principal arma, ya lo era en estudios de grabación, imagínate en directo, son tres músicos que tengo ocasión de oír en otros proyectos, sobre todo Martínez Antelo, que siempre anda en mil cosas, pero cuándo escucho Sumrrá la sensación de libertad es única. En Pascala, freecode records 2007 la sensación es parecida (la estructura grupal mantiene a Manuel y a Xacobe, pero cambia a Lar Legido y en su lugar toma las baquetas Dani Domínguez,) pero no es lo mismo que Sumrrá, por eso son dos proyectos. Debo reconocer que el tempo del directo me hace más difícil la escucha que en sus otros trabajos, pero estoy seguro que un directo de estos tres hombres ahora mismo debe ser  un punto y aparte en el jazz español, a ver cuando tenemos la suerte de comprobarlo. En 3.0 (los temas como habrás adivinado no tienen más título que el número .0 ) parece que Gutiérrez se ha vuelto más melódico acercándose a ese jazz pop que crea en sus composiciones de Pascala, pero de repente Antelo crea una atmosfera con su solo de contrabajo que se adueña totalmente del espacio creativo, al final gracias a los ritmos de paso de Legido vuelve a entrar el piano y completan una maravilla de canción. Todo el trabajo discurre así, entradas y salidas de piano y contrabajo, ritmos que sin que te des cuenta va cambiando Legido y hermosas vistas a un océano tranquilo con esos arranques de brisa que todavía hacen más apetecible el baño. www.sumrra.com relacionados //Candido Querol