Stephan Micus
Stephan Micus
”On the wing”
Ecm Records / Nuevos Medios
www.stephanmicus.com
Stephan Micus es, ante todo, un explorador de viejos sonidos del mundo –sonidos que, no obstante, resultan muy nuevos para el oído occidental, demasiado embrutecido por la electricidad–, además de un luthier capaz de diseñar sus propios instrumentos, como una guitarra de catorce cuerdas con la que obtiene modulaciones próximas a las del sitar. Micus lleva años investigando por toda la geografía del planeta, coleccionando instrumentos y músicas de todas partes y componiendo en función de estos felices hallazgos. El resultado es, forzosamente, siempre sorprendente. Micus no escribe sus piezas en base a una gramática estándar, sino que asimila cierta tendencia a la improvisación siguiendo las estructuras sonoras típicas para las que originariamente servían dichos instrumentos. On the wing supone otro asombroso escaparate de texturas y melodías prácticamente desconocidas para nuestras orejas. Procedentes de Irak, Turquía, China, Egipto, India, Corea y Japón, Micus recupera más de una docena de instrumentos casi olvidados por la cultura mundial, como el mudbedsh (del que se conoce un antiguo pariente por las pinturas jeroglíficas del imperio faraónico), el suling (parecido al gamelan balinés), el shakuhachi (una flauta oriental de bambú) o el hang (percusión de metal similar a los steeldrums caribeños). Los paisajes que se imaginan escuchando estas músicas parecen perlados con telarañas de rocío, arropados por el viento y la brisa, perfumados con las guirnaldas de las novias. Si aún existe un paraíso, está aquí dentro, en este disco. // Iván Sánchez Moreno