Sonora Mandanga
Sonora Mandanga
“Presenta”, Discmedi, 2014
La Sonora Mandanga es otra multitudinaria banda catalana de fusión. La componen una decena de músicos, pero cuentan con diferentes colaboraciones en las 10 coloristas y variadas canciones que componen su debut para Discmedi Blau, cómo no, que hace que se vayan hasta las más de dos docenas los músicos participantes.
Se juntaron hace cuatro años y como son una banda de carretera pronto empezaron a tocar en directo. Hace un par de años que entregaron su primera y celebrada maqueta y allí ya quedó claro que lo suyo era la fusión, mestizaje o como prefieras llamarlo. De hecho no tienen ningún problema de pasar de una cumbia hasta el más excitante funk electrónico. También se pueden acercar a la samba brasileña o añadir sonoridades de aromas africanos. Con este batiburrillo, y ya bien rodados, sacaron el año pasado su primer single, Batega, presente en este esperado debut. Llama poderosamente la atención en él la presencia de la flauta travesera de Pablo Seinik, dentro de un medio tiempo latino lleno de baile y sentimiento y con un contagioso estribillo. Siguieron arrasando por las fiestas mayores de los pueblos y además consiguieron el importante galardón (que no, Gallardón) como Mejor Banda en Lengua Catalana en el Concurso de Música de Badalona.
Se nota que el trabajo ha sido madurado en todos los sentidos y han entrado en el estudio con las canciones bien interiorizadas tras centenares de conciertos para comprobar su valía. También tienen una buena presentación con un colorista libreto de 24 páginas con graciosos dibujos y todas las letras de las canciones y ese listado interminable de músicos y colaboradores. El principal de todos ellos es Dani Macaco que pone su voz en Raíces. Sorprende el hecho de que la mayoría de composiciones estén a cargo de su trompetista Gregori Hollis. Luego, el otro miembro que más participa en este sentido es el cantante Víctor Mirallas, aunque tampoco faltan las canciones en las que todos los miembros han colaborado en la composición de las mismas.
Arrancan con la festiva cumbia, M’has enganyat y continúan por ahí en castellano con Tengo un genio en la que destacan ya esas muy presentes percusiones que tocan 3 de sus músicos. Les gustan los matices y no tienen solamente temas veloces. Así funcionan de manera más cadenciosa, pero igualmente efectiva, temas como Un estel fugaç o el estupendo e insinuante lento a lo Gato Pérez, Vull ser feliç. En La vella salsera continúan por esta senda pero meten algún ritmo reggae y algunos fraseos hip hop. La única versión la dejan para el cierre con Gasolina, del precursor de muchos de estos sonidos y fundador de la Orquesta Mirasol, Xavier Batllés. ¡Menudo estribillo para finalizar un disco repleto de ellos y de muchas ganas de diversión! + Info | Txema Mañeru