Sonido Internacional
Sonido Internacional
Siempre positivos y siempre aprendiendo
Si algo define la filosofía de Sonido Internacional es la alegría y, ante todo, la humildad. Manu, el líder de la banda, tiene muy claro que la música es un constante aprendizaje que nos hace entender y crecer. De todo ello nos hablan en su primer disco, que no podía llevar otro título que Evolution Sound.
¿Quiénes sois Sonido Internacional?
Vaya, responder a esta pregunta no resulta tan fácil como parece, ya que hablar sobre uno mismo no tiene mucho valor. Pero diría que somos una formación sólida en constante evolución, con muchas ganas de crear y expresarnos a través de la música. Somos un puñado de tipos con los pies en la tierra, disfrutando de la música, cada vez que el tiempo lo permite. Una batidora de sonido que sirve vasos de pura vitamina musical.
La mayoría de miembros procedéis de otras formaciones musicales. ¿Cómo os decidís a crear una banda como Sonido Internacional?
Bueno, hay que confesar que hubo una primera formación de Sonido Internacional liderada por mi en la que siempre desee unir lazos con Romero (bajista de 12/13reggaeband). Cuando se dieron las circunstancias de integrar nuevos músicos, fui en busca de él y su percusionista, que junto al teclista y guitarra de la primera formación que ya venían también de otras bandas sonantes de Málaga, la combinación fue explosiva y empezamos a trabajar en un nuevo rumbo que procuramos mantenga a todos contentos. Por ahora la fórmula funciona. Esperemos que siga así por mucho tiempo.
Este es vuestro primer disco bajo un sello discográfico. ¿Cómo surge esta posibilidad? ¿Es complicado encontrar hoy en día una discográfica que quiera apostar por una banda nueva?
Ya teníamos tanteada a Kasba antes de hacer el disco gracias a que conocía a Joni, su director, de su época como manager de Color Humano y yo iba de gira con Perdidos. Esta relación nos facilito las cosas para llegar a un acuerdo con él y lanzar nuestro primer disco. Es un trabajo en equipo, donde ambas partes aportan su experiencia. Sin esta opción, era casi imposible conseguir otro apoyo discográfico, ya que hoy en día es muy complicado que alguien se juegue pasta en este negocio tan incierto, y más aun con la crisis económica que se ha venido encima. Por otra parte, esta nueva realidad hace que las bandas tengan los pies en la tierra y se trabaje desde la humildad. Ahora las bandas tenemos la posibilidad de dirigir nuestra propia carrera artística, sin tener que dar explicaciones a nadie.
¿Qué encontraremos dentro de Evolution Sound?
Dentro de Evolution Sound se puede encontrar de todo un poco. Musicalmente hablando podrás encontrar, reggae, ska, pop, cumbia, rock y algo de electrónica. Todo combinado con frescor y letras maduras que tratan sentimientos de amor y positividad.
¿Qué os diferencia de cualquier otra banda de mestizaje?
Principalmente eso, que no creemos tanto en la etiqueta “mestizaje”, que abarcamos mucho mas que el significado de una palabra. Somos una banda que evoluciona constantemente según nos lo pida el cuerpo en su momento presente. Al mismo tiempo pienso que no somos tan diferentes ya que, igual que cualquier otra banda, hacemos nuestra aportación al panorama musical estatal de la mejor manera posible.
Con la de grupos de mestizaje que salen cada día, ¿Se puede ser innovador dentro de lo que es la escena mestiza?
Es una escena más, catalogada con una palabra que puede abarcar un montón de géneros. Al margen de esto, la pregunta seria: ¿se puede ser innovador? Creo que es muy difícil trasgredir y que esa labor está reservada a un reducido número de mentes brillantes. Lo que sí se puede hacer es procurar manejar el talento de cada individuo que forma un grupo y crear un talento colectivo y trasgredir los limites de tu propia banda, llevarla mas allá de lo que uno la cree posible y esto al final puede dar muy buen resultado. Nosotros estamos en ello. Este primer disco es el comienzo. Seguiremos estrujándonos para dar lo mejor de cada uno, combinarlo y seguir creando piezas energéticas que lleguen al alma de los que estén ahí para escuchar.
¿Cuáles son vuestras expectativas como banda?
Seguir con los pies en la tierra, viviendo el presente como único camino real en la vida y aceptándolo como viene. Dar cada uno de nuestros conciertos como si fuera el último, no vale guardarse nada para el próximo, porque, ¿habrá próximo? Y disfrutar de cada ensayo, para que esa alegría pueda ser trasmitida. Siempre positivos y siempre aprendiendo. Sonido Internacional | Isabel Val | Fotos. Raynal Flavio