Silvia Teijeira

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Silvia TeijeiraSilvia Teijeira
"Rulos de Zamba"
ST piano, 2005

Esta pianista y compositora argentina se auto produjo este disco en el 2005, desde la primera escucha me hizo pensar en Frank Emilio Flynn, por varias cosas, primera por su calidad como pianista, va desgranando tema a tema y te atrapa con una sonoridad cargada de matices que te obliga a querer saber más y más de estos temas. Así como Flynn me descubrió a Lecuona, uno de los músicos más importantes de los últimos tiempos, y que nadie para mi gusto a interpretado como lo hizo Flynn, así me está pasando con Silvia Teijeira, a parte de sus propias composiciones como ese Rulos de Zamba que da título al trabajo y un par de temas igual de interesantes, nos trae al gran Dino Saluzzi con su Pueblos de antes, y le descubre a un servidor algunos músicos tradicionales argentinos que habrá que investigar más a fondo, Raül Barboza es el autor del primer tema, Mate y recuerdo, un chamamé que compuso el acordeonista y que el piano de Teijeira hace centellear con un brillo genial, también me descubre a Walter Heinze guitarrista de Entre Ríos con El cualunque , o al pianista y compositor Gustavo Leguizamón con su Chacarera del zorro, donde la mano derecha de Teijeira repiquetea los agudos mostrando ritmos que no por menos conocidos dejan de ser importantes, también hay un par de temas de Remo Pignoni y una Zamba de la Candelaria de Eduardo Falú que completan un trabajo de acercamiento al folklore argentino que demuestra que no solo de tango vive su país, una pianista intimista que se entrega en cada tema ofreciendo un repertorio de lo más completo y al mismo tiempo una música que puede escucharse como un todo, una música que al igual que me pasaba con la de Lecuona, dan ganas de investigar y conocer más a fondo. www.silviateijeira.com.ar/ // Candido Querol