SFB El Dorado. 1er trimestre 2019
Sala Sandaru y Filmoteca de Catalunya
La SFB El Dorado empieza el año con una programación de flamenco en la sala Sandaru (como siempre muy interesante) pero además este trimestre inicia una colaboración con la Filmoteca que no deberías perderte. Vayamos primero con lo que va a ocurrir en la sala Sandaru que sigue siendo el encuentro semanal para todo aficionado al flamenco en Barcelona. Los músicos que nos van a acompañar este trimestre serán, el jueves 17 de enero el guitarrista Juan Antonio Suarez “Canito” y el 31 Mercedes Cortés al cante y Jordi Flores a la guitarra. En febrero tendremos a El Pele, sí ¡has leído bien! Manuel Moreno Maya “El Pele” acompañado por Niño Seve a la guitarra estará en la sala Sandaru el día 7 de febrero. En marzo continuando con la colaboración con Danza Quinzena Metropolitana tendremos a la bailaora Leonor Leal acompañada de Antonio Moreno en la percusión. Además de los conciertos, el día 16 de enero (miércoles) Pedro G. Romero nos presentará el ciclo que ha preparado para la colaboración con la Filmoteca, El Ojo partido. El jueves 28 de febrero Eloy Martín Corrales nos hablará de Los sones negros del flamenco y como clausura del trimestre y del ciclo de proyecciones tendremos una noche de lujo con Alfredo Lagos, Raúl Cantizano y Un Dúo del mar formado por Marta Robles y Ekaterina Zaytseva una sesión de música de guitarras sobre proyecciones cinematográficas. Nos trasladamos ahora a la Filmoteca, el 23 y 24 de enero podremos ver El Dorado la obra de Marcel L’Herbert que da nombre a esta Sociedad de Flamenco, el acompañamiento a cargo del pianista Alfonso Aroca. El 1 de enero y 2 de febrero Carmen (Jacques Feyder) con la guitarra de Isabelle Laudenbach, el 6 de febrero serán tres proyecciones, Danses Espagnoles con el baile de Aina Núñez, La femme et le pantin con la guitarra de Marc López y Sol y sombra con Lisa Bause al violín. El 13 y 16 de febrero Le retour a la raison, L’étoile de mer y La galerie des monstres con Cristina López a la voz y Carlos Cuenca a la percusión. 20 y 23 de febrero Grosstadt-Zigeuner, Gypsy Night y The Unknown acompañadas por Pablo Gómez (percusión y MIDI) las sesiones del 27 de febrero y del 6 de marzo no tendrán acompañamiento musical (pero puedes consultar la cartelera en la información al final del artículo) en marzo, el 13 y 16 el baile de Aina Núñez y la guitarra de Isabelle Laudenbach volverán a acompañar las proyecciones de estas fechas y todavía habrá dos sesiones más el 20 y 27 de marzo de nuevo sin acompañamiento musical. Como veis una agenda intensa. Procurad reservar en vuestras agendas los miércoles y jueves de este trimestre solo para el flamenco, en sus diversas facetas. + info | relacionados