Seu Jorge
Seu Jorge
“América Brasil”
Javali Valente / Naïve, 2007
www.javalivalente.com
Seu Jorge regresa con composiciones propias en su nuevo América Brasil, algo que no hacía desde el año 2004, cuando publicó Cru (Wrasse Records). Jorge Mário da Silva es un hombre ocupado, al que, además de sobre el escenario, le hemos podido ver en películas como Cidade de Deus (Fernando Meirelles, 2002) o The Life Aquatic with Steve Zissou (Wes Anderson, 2004), en la que prácticamente cantó toda la banda sonora, compuesta por versiones en portugués de temas de David Bowie. En América Brasil, Seu Jorge ofrece once temas que mezclan el samba y la bossa nova con el pop. Esta combinación ha marcado al cantante desde el inicio de su carrera artística, recogiendo lo mejor de la tradición musical brasileña con los sonidos internacionales del pop y el rock. El disco es altamente recomendable y convence desde el primer momento. Las canciones respiran un aire tranquilo y agradable que hace que puedan escucharse (y bailarse) en casi todas la situaciones, sin renunciar a un trasfondo rítmico que se ve incrementado en los conciertos (como se pudo comprobar durante su gira del pasado mes de mayo) y que invita al movimiento incluso a los más calmados. Puestos a escoger, me quedo con América do Norte, el tema que abre el disco, Mariana, una bonita bossa nova que recuerda los ritmos clásicos de Jobim, y Voz da massa, el samba que cierra el trabajo del artista brasileño con una evocación a los ritmos del carnaval de Rio de Janeiro y que precede un tema no identificado que suena después de unos minutos de silencio. Pero quizá lo más bonito de este álbum sea que cada uno de los oyentes va a quedarse prendado de un tema distinto, ya que la mayoría desprenden un aroma especial por diferentes motivos. En cuanto a la edición del compacto, faltan las letras de las canciones que nos permitirían disfrutar plenamente de los mensajes del cantautor. Y también un poco más de profusión gráfica. Por otro lado, Seu Jorge nos regala, tal vez para contentarnos, una pequeña historieta que nos ilustra la gira de un grupo con un cantante muy parecido a él. Un detalle que, si bien no compensa la falta de información sobre los temas, por lo menos reconforta. Por encima de todo lo dicho, América Brasil es una muy buena opción para descubrir uno de los grandes talentos de la música actual del gigante sudamericano, tanto para calentar motores ante alguno de sus conciertos como para mantenerlo y disfrutarlo en casa. // Rita Villà Taberner