Segundo Falcón y Manolo Franco
Segundo Falcón y Manolo Franco
SFB El Dorado, Sala Sandaru, 18 de febrero de 2015
Sigue la Sociedad de Flamenco en su particular homenaje a Morente, y en esta ocasión los encargados fueron los sevillanos Segundo Falcón al cante y Manolo Franco a la guitarra. Nos ofrecieron un buen concierto y a pesar del constipado de Falcón no dudaron en dar todo lo mejor de cada uno en más de hora y media de concierto, el público supo agradecerlo despidiéndolos en larga ovación. Manolo Franco estuvo increíble, es todo un espectáculo ver tocar la guitarra este hombre, no es de extrañar que ya en los setenta se llevase el Giraldillo del Toque en la II Bienal de Sevilla y eso que sus oponentes eran nada más y nada menos que Tomatito, Pedro Bacán y Riqueni. Así pues en el toque hubo unanimidad, Manolo Franco estuvo increíble, en el cante ya es otro asunto. Algunos ortodoxos comentaban a la salida, que este hombre canta de una manera muy particular, confesando a continuación que el mismo Morente también cantaba de una manera particular que no siempre convencía a todos. ¡Señores, estamos en un homenaje a Morente! Que mejor que alguien que tampoco se atienda a los cánones. Empezaron con unas alegrías, si es verdad que el tirititran fue más largo de lo común, ¿y qué? Cada uno lo hace como le da la gana y sino escuchar al gaditano Chano Lobato cuándo estaba gracioso. Explicó el maestro que iba a hacer una malagueña que terminaría en un fandango de Fresquito, esa manera de terminar las malagueñas en abandolaos o fandangos es otro detalle de saber de lo que está hablando y el cambio fue genial, por supuesto la guitarra de Franco facilita las cosas. Después hicieron unos cantes de Jerez y más de uno advertimos esos guiños de Manolo Franco a ese fenómeno que fue Moraito Chico. Siguieron unas seguiriyas, de nuevo increíble la guitarra de Manolo Franco, es todo un espectáculo seguir su dedo meñique en los trastes, parece que se va a separar del resto de la mano. Recordando a Morente quiso Falcón atreverse con una caña y policaña, cante que ya casi no sé hacen. Franco es un cantador de atrás y domina el compás como pocos, que maravilla verlo tocar las palmas, es verdad que en algunos momentos, por ejemplo en la seguiriya te sorprende como la resuelve, pero señores, recuerdo que estamos homenajeando a la libertad, no vamos poner trabas. Siguieron unas bulerías que no tenían ningún problema en acercarse a la canción, pero sin abusar. Aquí parecía que Falcón no estaba contento con el sonido que recibía él por el monitor de escenario (aunque al público llegaba un sonido perfecto) y ya se veía venir lo que hizo a continuación. A pesar del resfriado que acusaba, dejó el micro a un lado y se fue por fandangos, y al final quiso que hasta la guitarra se callara para cerrar esos fandangos a pelo y solito. + info | relacionados | Candido Querol