Rupa & The April Fishes

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Rupa & The April FishesRupa & The April Fishes
"eXtraOrdinary rendition"
Cumbancha, 2008
Myspace

Rupa Marya es la líder de esta formación de San Francisco que da un paso más, si es posible, en la fusión de culturas. Canta en inglés, francés, hindi y hasta español. Los padres de Rupa provenientes del norte de la India se trasladaron a la bahía de California donde nació Rupa, en los 70, después cuando ella tenía 10 años se fueron al sur de Francia, “me presentaban como india, para que no me confundieran con árabes ni con los gitanos, todo eso para mí era incomodo, pero iba definiendo mi personalidad”. La chanson francesa, el swing gitano, el folke estadounidense, el tango, las cumbias latinas y como no, las ragas indias, son ingredientes en este plato sabroso y completo que es el primer disco de esta formación. The April Fishes (los peces de Abril) el nombre proviene de una tradición cercana a nuestra costumbre de enganchar muñequitos de papel en la espalda en el día de los Santos inocentes. La sección rítmica con un swing frenético le da ese aire gitano no tanto de los Balcanes de Kustarica sino de los gitanos franceses de Gatlif. Rupa es la compositora de todos los temas aportando voz y guitarra, además de la sección rítmica se acompaña de acordeón o bandoneón según los temas, cello y trompeta. Parece ser que sus directos son conocidos por su atmósfera cirquense, en el disco la verdad es que la alternancia entre temas de tres por cuatro y otros más cercanos al pop producen unos altibajos que dificultan la continuidad, a pesar de este detalle, los músicos recrean buenos ambientes y el resultado es interesante, pero creo que en directo deben ganar bastante. // Candido Querol