Roy Paci & Aretuska
Roy Paci & Aretuska
Sala Salamandra 1. L’Hospitalet (Barcelona)
13 de marzo de 2008
Nueva visita del siciliano más revulsivo de toda Italia. Roy Paci y su banda Aretuska son una maquina engrasada a la perfección que arrolla a su paso. Para el que acabe de llegar, y de una forma corta, hay que explicar que Paci es un trompeta fuera de serie, ha formado parte durante bastantes años de Mau Mau, banda italiana imprescindible, también ha dejado su huella en el Radio Bemba de Manu Chao y en sus discos y que, aparte de otros proyectos compartidos, desde el 2002 lidera a estos locos de Aretuska. Su visita se incluía dentro de la gira de presentación de Suonoglobal (V2, 2007), el cuarto disco con este proyecto y en el que colaboran el nombrado Manu Chao, el rapero Caparezza o Erriquez de Bandabardó. En este concierto no acudió ninguno de ellos, pero no se les echó en falta. Y es que esta banda siciliana ha recogido la fuerza de su volcán Etna y en cada concierto entran en erupción. Y el que un trompeta explosivo y virtuoso sea el líder de una banda, significa que la sección de viento tiene que estar a la altura, y ¡vaya si lo está!. Giorgio, Caetano y Máximo, o lo que es lo mismo, trombón, saxo y trompeta, además de llenar de color su festiva musica, no saben estar quietos ni un momento. Otro músico a resaltar es Cico, MC que ayuda en los vocales a Paci y que tiene un papel importante en los directos. Si bien a mi parecer el hombre básico del grupo es su batería Jha-Sazzah, con una fortaleza rítmica remarcable mantiene vivo el pulso de la banda. Aunque es Paci quien controla todas esas sinergias para que la energía no disminuya ni un instante. A él lo llaman el provocantore por esas combativas letras que canta en siciliano, que como él mismo dice es una mezcla de romano, árabe, normando y español. Pues todos juntos nos trajeron ese Sonido Global del que hablan en su disco, con temas arrolladores como Tango Mambo Jambo, No Quiero Nada o Non Te Ne Andare, que rapeó Jha-Sazzah. También recuperó el Grande la Media Noche que compuso con Dani Macaco de su primer disco o se marcaron una increíble versión del Pick Up The Pieces de la Average White Band. Su agotador concierto, sobre todo para los que estábamos en las primeras filas, acabó con cuatro bises entre los que incluyó esa dedicatoria a la ciudad, Italiano a Barcelona, que junto a Paci la cantó un músico italiano que lleva unos cuantos años residiendo aquí y que también pasó por Aretuska, nos referimos al contundente Rude, ahora con La Kinky Beat, y que, como no, le imprimió su vigor característico. Y por si fuera poco para acabar de rematar la noche, Dj Lord Sassafras nos regaló una de sus sesiones para no dejar de bailar. Extenuados, pero agradecidos. // Miguel Amorós
Bonus B!ritmico
Sabéis “Ustedes” cuando una palabra te “llena” la boca. Basta con repetirla varias veces y utilizando el cráneo como caja de resonancia, notas que el vocablo se adueña de tu cavidad bucal. Existen muchas palabras que producen ese efecto y una de ellas es Potente. Potente, potente, potente…(si hasta tiene ritmo de Ska!!!). Tal era mi estado. La boca llena por la susodicha palabra en la Salamandra el pasado jueves al ir posando mis ojos e oídos en cada componente de los Aretuska. Primera vez que los veía en directo y de ellos sólo tenía constancia por su último trabajo, Suonoglobal, oído en un coche que atravesaba el desierto almeriense. Si entonces la luna iluminó un vergel, la noche del jueves Roy Paci deslumbró una jungla. Benditos los Santos Directos, sean sicilianos o no. Para los teóricos: ska, reggae, latin, rap… Para los sentimentales: aquellos que “mestizaron” EEUU, hablamos de Louis Prima, Dean Martin…, americana y corbata. ¡Ey paisano!, clase y categoría hasta la tumba, tarantela en Nueva York. Y es que no hay como un latino para una fiesta. La pasión se impone. Potente sección de vientos, potente sección rítmica, potentes teclas, potentes guitarras, potente MC, potente Roy Paci. Potente, potente, potente… // Juanjo Peña