Romina Balestrino canta a Serrat

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Romina Balestrino canta a Serrat

Te vas pensando en volver, BRAVACAM, 2023

Romina Balestrino es una cantante argentina y este es su tercer disco. De todos es conocida la gira que recientemente finalizó el Noi del Poble Sec o el Nano, como se le conoce en Argentina, país en que Serrat es venerado como en ningún otro sitio. No es mal momento para escoger ocho de sus composiciones ¡hay tantas dónde escoger! y darles un aire entre original y tanguero que les sientan muy bien.
Las canciones de Serrat tienen esa magia que les permite ser bellas con solo la guitarra y a voz, o enormes cuando toda una orquesta las envuelve en sedas de colores. Balestrina ha apostado por la orquesta y ya en las primeras escuchas alabamos la decisión.
Cuarteto de cuerdas, piano, bajo y contrabajo, batería, flauta y harmónica. Además de contar con la producción del compositor y cantante argentino Guillermo Fernández.
Por supuesto que la voz de Balestrino va a transmitir el sentimiento de los poemas de Serrat, pero no cabe duda que los arreglos ayudan y mucho en esta lectura que hace la argentina.
Vayamos con los temas escogidos.
Penelope, las cuerdas introducen la melodía, la voz de Balestrino canta con seguridad y la guitarra de César Angeleri ejerce de segunda voz, la milonga es el diseño escogido para vestir a esa Penelope. Balestrino canta sin prisas, apoyándose en la guitarra mas que en la orquesta.
El segundo tema es Cartón piedra, de aquel maravilloso Mi niñez, 1970, un álbum para mí poco valorado. Transformado en un vals criollo (buena elección) los violines están magníficos y Balestrino, con esa dicción perfecta relata la preciosa historia que todos conocemos. Al final hay una voz que (homenajeando a Piazzolla y su Balada para un loco) recita los últimos versos del poema. Me gusta la idea.
Hoy puede ser un gran día, una cancioncilla sencilla que fue un bombazo, sin ser una de sus grandes composiciones (para mí) aquí destacaría el trabajo de la batería, y del piano acercando el tema al pop. También hay una flauta interesante. La voz de Balestrino puede alejarse sin miramientos del legado de Serrat y hacer suyo el tema.
Como un gorrión, vuelve al álbum de Mi niñez, lo primero que destacaría es la harmónica de Di Leoni, que grandes los interpretes de harmónica argentinos, con permiso de nuestro Antonio Serrano. Balestrino sabe dejar que sus músicos se luzcan, y los músicos saben proteger esa voz que se eleva por encima de todos cuándo el tema lo requiere. La calidad de la grabación es todo un detalle. No podía faltar Mediterráneo, la canción mas conocida de Serrat y que más gente habrá versionado. Todo un reto buscar la originalidad. Y lo ha hecho, se ha dedicado, con acierto a acompañarla de una guitarra típica del folclore argentino, me da igual si piensas en Atahualpa Yupanqui o en Luis Salinas.  O como es el caso, en César Angeleri. Una versión que mantiene toda la frescura del original y aporta una lectura diferente que le sienta muy bien. 
Lucia, vuelve el tango, el bandoneón, los violines se elevan sinceros, la guitarra sigue siendo fiel aliada, y la voz de Balestrino sabe como enfrentarse a una de las canciones más delicadas del Nano. ¿A quién no le gusta cantar este tema, pero no es fácil? Y Balestrino  lo consigue. En Fiesta, ha escogido como vestido la murga, que detalle. Es una gran idea maridar el folclore de la murga con nuestra verbena de San Joan. El piano está magnífico. 
Para terminar uno de mis temas preferidos, El romance de Curro el Palmo. La tragedia de Curro, una historia que bebe del costumbrismo español. Un tema en que Serrat se acercó con respeto al ambiente del flamenco. El de Poble Sec era aficionado, sabiendo que él no cantaba flamenco, ni siquiera en La saeta.  pero volviendo a la canción, han vuelto al tango, con un piano sensacional, un bandoneón que llora como Curro. Y una voz que sabe aguantar el tempo y sonar auténtica. Por si quieres comprobarlo, el día 26 de mayo estarán en Madrid en el teatro Tribueñe. + info

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Romina Balestrino canta a Serrat