Roger Mas
Roger Mas
“Cançons tel·lúriques”
K. Industria Cultural, 2008
www.kindustria.com
Esto no tiene nada que ver con la obra de Roger Mas. O quizá sí, porque la capacidad de transformación de este chico es magistral. Para este arriesgadísimo proyecto ha contado de nuevo con la inestimable intervención de Xavier Guitó en arreglos y producción, amén de la colaboración de los amigos Moixic y Garrigasait o los músicos Jordi Molina y la citado Guitó, que repiten con respecto a su trabajo anterior, Mística Domèstica (K Industria Cultural, 2005). Si aquel era un geiser vitalista y lisérgico de pop juguetón, éste es en cambio sobrio y maduro hasta decir basta, aunque suene a tópico decirlo. Impresionado por los cánticos tibetanos, Roger Mas trae su sonoridad a instrumentos “nostrats”, como el fiscornio, el laúd o la tenora. Así lo pone de manifiesto la primera pieza, con la que abre un ciclo de poemas de Jacint Verdaguer –Mundus Poetae Ultra Terram Situs, con aires jazzeros, salseros, kingcrimsonianos a veces, otras más clásicos o incluso ligeramente medievalizados–. No es el único poeta adaptado, también Joan Aymerich tiene el honor de ser cantado en los “telúricos” Goigs de