Rodrigo Leâo. Vida tan extraña.
Rodrigo Leâo.
Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela.
17 de marzo del 2010.
A pesar de la alerta por temporal decretada el pasado sábado 27 de Febrero, en casi todo el norte de la península, el concierto de Rodrigo Leâo y Cinema Ensemble, previsto para presentar A Mâe , su más reciente disco, contó en el Auditorio de Galicia con sede en Santiago de Compostela, con una gran presencia de público. La sala de inmejorables condiciones acústicas y moderna concepción arquitectónica, dejó ver y escuchar el sonido impecable de uno de los fundadores de Madredeus, esa agrupación de músicos portugueses quienes desde mediados de los ’80 del pasado siglo, sentó precedentes del mestizaje actual de estilos desde la perspectiva clásica. Esta vez Leâo, apoyado por un formato de cámara más escueto, interpretó temas suyos basados en géneros diversos, arraigados en el folklore europeo. Dígase tarantelas, fados, y otros como tangos o puras baladas, forjados al cruzar el Atlántico. Tocados bajo la impronta del cine, prodigó un homenaje a la madre como tierra, vista desde distintos puntos del planeta, pero subido a un tren de alta velocidad. También dedicado a su propia madre, recientemente fallecida. Pese a los avezados instrumentistas, donde se incluye el propio Leâo, todos muy conectados y virtuosos a la vez, la sucesión de temas adoleció del reposo suficiente que consigue generar todas las pretendidas emociones (que a saber), el público espera. La acordeonista, con una voz más natural y tal vez menos pródiga que la magnífica cantante elegida para la ocasión, dio una pista sobre lo anterior. ¿Cómo se extraña a Teresa Salgueiro? Al espectáculo de A Mâe le faltó calidez, no calidad. Cinema Ensemble propone una estética cinematográfica a la hora de plantear las canciones como bandas sonoras de una película que cada uno tiene el derecho de escribir. Quizás.www.rodrigoleao.pt relacionados // Jamila Castillo.