Brown, Reininger & Bodson

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Brown, Reininger & Bodson
“Clear Tears / Troubled Waters”

Crammed Discs, 2013

No es ésta la única banda sonora que los miembros de Tuxedomoon –juntos o por separado– han compuesto para los escenarios. Vienen a la memoria trabajos como The Ghost Sonata (1991), De Doute Et De Grace (1990), Bardo Hotel (2006) o Divine (1982), todos ellos editados por el sello Crammed Discs, también responsable del que nos ocupa. Clear Tears / Troubled Waters (2013) integra toda la música que suelen interpretar en directo sus tres autores junto a la coreografía que Thierry Smits concibiera para la compañía Thor. Pero Clear Tears / Troubled Waters es, además, la última entrega (la que hace 39, en concreto) de la magnífica colección Made To Measure que reúne las obras creadas para todo tipo de performances escénicas y otros formatos de creación multimedia (cine, video, danza). En el catálogo que Crammed atesora en esta serie podemos encontrar a artistas como Hector Zazou, John Lurie, Fred Frith, Arto Lindsay, Harold Budd, Brion Gysin y David Cunningham, entre muchos otros nombres del avantgarde musical contemporáneo. Y, por supuesto, no debemos olvidarnos de las contribuciones que, a dúo o en solitario, han firmado los integrantes de la banda Tuxedomoon: Peter Principle, Blaine L. Reininger y Steven Brown.

Los dos últimos se han juntado para la ocasión con el belga Maxime Bodson, quien aporta sus artes para la edición sonora, las capas electrónicas y los detalles ruidistas de glitch y demás efectillos. A Brown y Reininger, en cambio, se les reconoce por esa particular manera de recitar cantando marca-de-la-casa (Utopia), por ese bajo siniestro tan característico del sonido al que Tuxedomoon nos tenía acostumbrados, y por esa afortunada amalgama de géneros capaz de mezclar rock (In a new world), jazz (BB), nanas minimalistas (Fibo) y aires arábigos (Seven Not Five) que harán las delicias de los fans del citado grupo. El experimentalismo vuelve a combinarse felizmente con intensísimos crescendos rítmicos, expresivas líneas armónicas de saxo y clarinete, momentos de espesura atmosférica, pasajes de dark ambient, otros casi improvisados, y algún que otro solo donde muestran sus habilidades como virtuosos –¡la cadenza de violín de la Overture es una gozada!–.

No obstante, quien espere encontrarse aquí una estela de continuidad con respecto a discos como Cabin in the sky (2004, Crammed), Vapour Trails (2007, Crammed) o Desire / No Tears (2003, Crammed) va a llevarse un pequeño chascazo. Como música incidental, los 16 cortes que contiene este CD estarían más cerca de un conjunto de esbozos instrumentales que de canciones al uso. De hecho, la sombra de Olivier Messiaen (Quatuor pour la fin du temps) parece asomar en el inicio de Tears Crossing. Clear Tears / Troubled Waters sería la prueba que necesitaban los Tuxedomoon para consagrarse como compositores serios. No en vano, hace ya mucho tiempo que se les considera merecidamente músicos de culto. Con esta obra no nos queda la menor duda. +info | Relacionados | Iván Sánchez-Moreno