Redman & Mehldau & McBride & Blade. A MoodSwing Reunion

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Redman & Mehldau & McBride & Blade. A MoodSwing Reunion

54 Woll-Damm Festival de Jazz de Barcelona. Palau de la Música. 26 del 10 del 22

En 1994, Joshua Redman (saxo tenor y soprano) reunía en un cuarteto a Brad Mehldau (piano) Christian McBride (contrabajo) y Brian Blade (batería) ninguno de ellos había cumplido todavía los 30 años, aquel MoodSwing fue una advertencia de que estos hombres darían mucho que hablar. El proyecto no duró mucho, a los tres años cada cual voló por su cuenta. Ahora, casi 30 años después se reúnen (ya con los cuatro nombres propios, sin líder aparente) para grabar A MoodSwing Reunion e iniciar una gira que los lleva por todo el mundo. En la Península Ibérica solo calaban en El Palau de la Música y se notó en la entrada. El Palau estaba lleno y me hubiese gustado comprobar que tanto por cien de público atraía cada uno de los cuatro músicos, seguro que habría sorpresas, ya se evidenció en los aplausos. Empezaron con dos temas de Redman (a mi modo de ver seguía liderando el cuarteto) Mischief y Disco Ears (único tema que tocaron del disco) ambos claros ejemplos del mejor hard bop, buenos desarrollos, sonido perfecto y buenos solos de Redman que después se retiraba a un lado del escenario para que pudiésemos gozar del trio, pero si hubiesen seguido por ese camino, algunos nos hubiésemos dormido. Afortunadamente Redman decidió solucionarlo. Para Undertown (Redman) decidió empezó con un solo de saxo tenor de los que despiertan a un muerto, eso ya era otra cosa. A partir de aquí la noche se volvió libre. Para continuar y (también para conseguir que Mehldau estuviese un poco más presente) tocaron Mor Honk (Mehldau) los aficionados ya sabéis que a Mehldau algunas veces le gusta ir de chico distante y hace como que no va la cosa con él, tocando de lado y sin demasiada emoción. Menos mal que Redman lo compensaba con muchas ganas de comentar todos los tema e incluso gastar bromas. Seguían con The Shade of the Cedar tree  (McBride) el de Filadelfia es uno de los contrabajistas que más me sorprenden, tiene una manera de pellizcar que es difícil de olvidar. El siguiente tema era el turno de Brian Blade su composición Your Party to Play, fue muy curiosa porque todo el tiempo daba la sensación de que nos iba a descargar un solo tremendo, pero no fue así. El cuarteto estaba a gusto, el público también, McBride ya nos había deleitado con varios solos, Mehldau había alargado algunas ruedas (Redman estaba expectante en el rincón dudando en las entradas) pero Blade no acababa de liderar. Quisieron acabar con Onennes of Two (Redman) del MoodSwing del 94. Entrada preciosa de Mehldau, sonido profundo de Redman, y aquí Blade dejándose llevar y a medida que avanza el tema, incluso dirigiendo. Final de tema apoteósico, el público puesto en pie y todos seguros de que tenían que volver, y así fue. Y se fueron a homenajear a una de las figuras más importantes de la música americana, uno de aquellos judíos que emigraron a Estados Unidos e incendiaron Broadway, el gran Irving Berlin. Aquí Mehldau sí que fue ese gran pianista que tanto nos gusta. Por un momento en su solo, creí que si se hubiesen ido sus compañeros y nadie le hubiese interrumpido podría haber seguido con su improvisación un par de horas, ese es el gran Mehldau, a veces ocurre y otras no. Todavía hubo otro bis  The Deserving many (Redman) hard bop a buen ritmo, con solo de Blade, y de nuevo demostración de cómo cuatro músicos pueden tocar tan conjuntados y al mismo tiempo pode aportar sus detalles cada uno de ellos. Como curiosidad, este tema es del álbum Wish (1993) y en aquel cuarteto estaban nada menos que Pat Metheny, Charlie Haden y Billy Higgins. + info | relacionados  

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Redman & Mehldau & McBride & Blade. A MoodSwing Reunion