Recuperando clásicos del blues
Recuperando clásicos del blues
Tres discos para disfrutar del otoño con sonido añejo
Lanzada en el año 2010, la serie «The Rough Guide To Jazz And Blues» fue creada por World Music Network con la intención de recuperar grabaciones clásicas de los pioneros de ambos géneros y darles una nueva vida gracias a los actuales sistemas de producción y remasterización. Tras dedicar durante estos años volúmenes a Billie Holiday, Muddy Waters, Ella Fitzgerald o John Coltrane, entre otros, para este otoño el sello nos ha preparado tres recopilaciones que nos trasladan a principios del siglo XX de la mano y la voz de Blind Lemon Jefferson, Blind Willie Johnson y Blind Blake. Tal vez el más conocido de los tres sea Blind Lemon Jefferson (1893-1929), quien se encuentra en el mismo panteón de leyendas que Charley Patton, Robert Johnson o Son House. Esta compilación permite descubrir el variado repertorio, que va del blues más intenso a los ecos del gospel, pasando por el ragtime, de quien es conocido como el padre del blues de Texas. Por su parte, Blind Willie Johnson (1897-1945), en su doble faceta de pastor evangelista y guitarrista de blues, dejó un repertorio muy concreto que, al mismo tiempo, hunde sus raíces en la historia misma del género. Su depurado dominio de la técnica del bottleneck se hace evidente en clásicos como Dark was the night, cold was the ground o God moves on the water. El tercero de la lista es Blind Blake (1896-1934), pionero del finger picking y uno de los guitarristas que más y mejor supo experimentar con las seis cuerdas en aquellos primeros años del blues. Su particular estilo se puede escuchar en canciones como West Coast Blues, He’s in the jailhouse now o Diddie wah diddie, piezas que han sido versionadas en incontables ocasiones. Como es habitual en las ediciones de World Music Network (distribuye Karonte), los tres discos incluyen un segundo cedé recopilatorio y un cuaderno con amplia información, detalles que los convierten en piezas ineludibles para los amantes de la música rural norteamericana. www.worldmusic.net | Relacionados | Jordi Urpi