Raúl Rodríguez
Raúl Rodríguez
Jamboree, Barcelona.10 de enero de 2014
Lleno total para el primer pase, no quiero ni pensar como debía estar el segundo. Raúl tiene un público que lo quiere y él lo sabe y se entrega totalmente en los directos, Contento de estar en lo que él llamaba el sótano de la libertad, el ambiente del Jamboree fue magnífico. Presentaba junto a músicos catalanes que lo acompañan en esta gira, su nuevo trabajo, Razón de son. Con ese tres flamenco que le han hecho en Triana, empezó presentándonos este proyecto desde donde podrá seguir investigando esos cantes de ida y vuelta que tanto le gustan. Enseguida el cuarteto estaba lanzado en un Fandango indiano. Como segundo guitarra, Mario Mas alternaba otro tres flamenco clavadito al del jefe, con una guitarra española. Al bajo eléctrico Guillem Aguilar y a la batería Aleix Tobías. Al igual que Santiago Auserón, Raúl está encantado con hacernos participes de sus hallazgos antropológicos, aprovechó para recordarnos la verdadera historia de aquellos ciudadanos de color “libres” que procedentes de Sevilla llegaron a La Habana, como Curro, ese personaje del que tan fácil resulta enamorarse. Quiso profundizar en el flamenco del siglo XIX y encargó a Mario Mas que entrase en el terreno de la Caña. Para ir animando más la cosa pidió a otros dos miembros de Coetus (la banda de percusiones dirigida por Aleix Tobías que participa en el disco) que subiesen a hacer las percusiones de Con la guitarra en blanco. Como ya estaba lanzado invitó a otro músico de los que estarían tocando hasta debajo del agua, David Pastor, que grande, tenía que ir apartándose del micro para no hacerse dueño absoluto del evento. Después se quedó sólo Guillem Aguilar para con su bajo eléctrico desnudar la petenera, aquella original de Veracruz, más tarde se encargarían todos juntos de traerla hasta Paterna de la Ribera. Quiso viajar en el tiempo y recordar sus primeras emociones al escuchar a Kiko Veneno, salió sólo al escenario para revivirlo, pero al momento ya estaba toda la banda al completo, David Pastor volvía a apuntarse y homenajeaban a todos los monstruos que como Raúl, creen en la fusión, Kiko Veneno, los hermanos Amador, Ruibal y como no, Santiago Auserón. Buenos tiempos para el son. + info | relacionados | Candido Querol