Rafael Mammos
Rafael Mammos
«Casas Rivales». La Garúa, 2013
Joven (cosecha del ’82) pero no por ello impetuoso, Rafael Mammos es un poeta que se confiesa aún verde en algunas de las poéticas que reúne este libro (Tesis, Pozo, Un regalo, De cera), trufado por imágenes ya vistas, espacios ya visitados, sentimientos ya vividos. Pero Mammos los/nos atrapa mediante un cuidado control del tempo lírico: se da prisa por alcanzarlo, pero una vez los tiene ya no nos suelta. Esta rara capacidad para buscar el efecto epifánico le es más propio a bardos de cierta madurez y espíritu crítico, como Valverde o Valente. Mammos lo consigue en las distancias cortas, aunque le falte algo de desarrollo y conclusión en los poemas largos (donde parece abandonar al lector a cierta intemperie, como en un coitus interruptus que le frustra la velada de alcoba).
Con el título de su libro, el autor se refiere a las rivalidades cotidianas y domésticas, como las de los hogareños que se pelean a uno y otro lado del río por hacerse con el monopolio del agua y de la sed ajena. Esa competitividad implícita que surge invisible y silenciosa en la convivencia de una pareja o de una familia impregna también el recuerdo de la infancia, de los instantes, de los lugares. Con esta tesis de fondo, Mammos nos habla encubiertamente del eterno tema por excelencia de la poesía universal, el amor y el desamor, convertidos aquí en un estado mental que ha acompañado, como una sombra inevitable, los pasos perdidos del autor, dondequiera que vaya. Como quien arrastra sobre su espalda los bártulos infinitos de una casa de la que nunca podrá exiliarse. +info | Relacionados | Iván Sánchez-Moreno