Pi de la Serra | QuicoLabora

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Pi de la Serra | QuicoLabora
Pi de la Serra

“QuicoLabora” Temps records, 2011

Hay muchas maneras de entender el título de este nuevo trabajo de Quico Pi de la Serra, por una parte Quico labora (o trabaja), pues sí, el guitarrista catalán sigue trabajando para ofrecernos una música echa con ganas, también podemos entender qui colabora? En un mundo que yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Pi de la Serra | QuicoLaborano le es nunca extraño al cantautor las canciones se acercan una vez más a una realidad que Pi de la Serra nunca esconde, a nuestro hombre le sigue preocupando la defensa de su lengua, Mal de llengua, la religión, Blasfemario o la renovada Si els fills de puta volessin no veuriem mai el sol (con detalle de apoyo al juez Garzón), el planeta, La mala semana. Pero también la realidad mas reciente Cançó conjuntural dedicada a los indignados. En fin los textos de Pi de la Serra, siguen siendo más interesantes que la mayoría de lo que se edita por ahí. Pero ¿y la música? , la música se llama blues, este hombre que como debes saber en sus principios estuvo ligado al movimiento de la nova cançó, hace tiempo que se afianzó en el blues como estilo predominante y cada vez lo entiende mejor, es lo que suele pasar con las aficiones, así entre textos agridulces,  sarcásticos o atrevidos como  Fernanda, te cuela unos instrumentales Blues my chauffeur, Blues Boogie, Striliqui donde en compañía de sus músicos Amadeu Casas a la guitarra (no diré segunda ni primera, ya que la fusión de las dos guitarras impide clasificar) y Joan Pau Cumellas a la harmónica no tienes mas remedio que declara que en el fondo digan lo que digan las letras esto es un disco de blues, o lo tomas o lo dejas. Los tres tienen claro que el blues es una manera de entender la música, en su caso conocen tan bien la tela del blues que pueden construir lo que quieran  sobre este tejido. En M’agrada el blues se ha ido hasta África para entender cada vez mejor los orígenes de esta música atemporal que siempre encuentra personajes de cualquier parte del mundo que están dispuestos a seguir investigándola. No solo la ironía o la mala leche está presente en los temas del guitarrista, también le gusta recrearse en pensamientos de paseos por su ciudad Passejant per Barcelona o en su barrio Una tarde qualsevol, por que en el fondo la mayoría de los amantes del blues siguen siendo como aquellos negros que se reunían después de una jornada de trabajo para cantar juntos y tomar unas cervezas. Larga vida al blues.wwwbatall.com | Relacionados  | Candido Querol