Peyoti for President
Peyoti for President
"Rising tide of conformity"
Resistencia, 2009
El peyote es un cactus de origen americano que crece en las regiones desérticas de Norteamérica, sobre todo en México y Bolivia. Se trata de una planta rica en alcaloides visionarios que se consume como una droga alucinógena desde hace miles de años. Pero además es la reivindicación de esta banda prácticamente desconocida en nuestro país y que el próximo miércoles 20 de mayo se presenta en la Sala Apolo de Barcelona. Directamente de la capital británica, esta sui generis agrupación de músicos procedentes de Italia, Brasil, Siria, España, Colombia, Polonia y algunos otros orígenes, vuelven a recuperar la esencia de Manu Chao e incluso, en algunos cortes, de Mano Negra. No está claro si es un descubrimiento del franco-español, pero sí están muy cerca de él. De hecho, han sido teloneros suyos en varias ocasiones, destacando el reciente concierto en el que Manu Chao congregó a 5000 personas en la Brixton Academy de Londres. Reivindicativos y peleones, afirman que ellos no son una banda de pop, sino una actitud y una forma de vivir y de pensar. Se mojan desde su primera estrofa y el libreto de presentación de esta opera prima es toda una declaración de principios en contra de la sociedad deshumanizada, manipulada y conformista. Discursos que inevitablemente evocan a los combativos años 60 del pasado milenio. Se les ha llegado a bautizar como “los nuevos conquistadores de punk político” y para ello se valen de ritmos con mucho sabor brasileño, algunos toques reggae y numerosos escarceos con los aires flamencos. La cálida voz de Pietro Damasco, cantautor italo-inglés, que aparece en todos los temas, destaca especialmente y, por supuesto, ese estilo hibrido del grupo y su constante reivindicación política con misivas afiladas y llenas de provocación. Dicen que sus directos dejan al público exhausto y con una sonrisa de oreja a oreja. Quedará por comprobar si las buenísimas intenciones de este comprometido grupo se materializan en vivo y, por que no, esperar que con o sin peyote, sean capaces de hacernos palpar en el aire el espíritu revolucionario de Che Guevara. Como casi todo, habrá que verlos para creerlos. Myspace // MariaJo López Vilalta –La Morocha-