Pé na terra
Pé na terra
”Pé na terra”
P&C, 2008
Lo primero que llama la atención del álbum de debut de Pé na terra – que lleva por título el nombre de la banda –, en cuanto cae en tus manos, es lo cuidado de la presentación: editado en cartón, con un elegante diseño, y enfundado en una caja forrada de una especie de tela de saco color tierra intenso. De igual manera, el celo con el que el grupo ha preparado su ópera prima se aprecia desde la primera escucha
Pé na terra se mueven con solvencia en el terreno del folk, recogiendo la tradición popular de su país, Portugal, que en los primeros tiempos de su formación, allá por 2005, se propusieron interpretar utilizando únicamente instrumentos locales y en formato de trío. Con la posterior incorporación de bajo eléctrico y guitarra acústica, de la mano de dos músicos en cuya maleta de viaje abundan los discos de rock, el grupo ha ganado en músculo y en pegada, abriendo las ventanas de par en par a sonidos más actuales sin perder de vista la música tradicional.
De esta manera, el disco nos depara canciones como Menino Ó, la segunda parte de Valse verde o Sentir, en los que una sección rítmica de gran intensidad sienta las bases para que las gaitas y flautas campen a sus anchas inundado de sonidos celtas la grabación, así como temas instrumentales de corte tradicional como Passodoble de Vizela o Chapeloise. A destacar también la voz de Cristina Castro, especialmente acertada en las notables Pedrinhas o Maria Faia. En resumen, un buen primer paso, firme, seguro y sin titubeos, de esta joven banda portuguesa a la que seguiremos de cerca. www.penaterra.com // Héctor Calvo