Patricia Kraus
Patricia Kraus
“Divazz”, Altafonte, 2013.
Si eres de los que todavía regalan música por Navidad, no busques más, con este producto acertarás de pleno. Cuidada presentación, portada e interior con esos tonos azules como hacía el sello Impulse. Las versiones escogidas entre lo mejor del soul y el R&B, Moondance de Van Morrison, Love me or leave me de Nina Simone, Natural woman de Aretha Franklin, o Tell Mama de Etta James. Ya para empezar el disco nada más y nada menos que No woman no cry, que inmortalizó Bob Marley, y que debo reconocer que Patricia Kraus defiende por todo lo alto. Otro motivo para regalar el disco son las colaboraciones de lujo de Jorge Pardo y del violinista libanes Ara Malikian. Pero si lo que pretendes no es regalar, sino comprarte el disco para ti, te seré sincero. Aun que nunca había escuchado antes a esta mujer, debo reconocer que tiene una voz que me parece muy interesante, en Sumertime me roba el alma, si ya sé que hay muchas mujeres que la han cantado maravillosamente, pero no tiene nada que envidiar, la vive como propia, me parece genial. En cuanto a sus tres composiciones, Que va a ser de mi me suena a ese jazz melódico mediterráneo de la escuela de Ximo Tebar, quizás sea por cantar en castellano, pero no acaba de convencerme. Alma, bebe directamente de la música negra, Gherardo Cantazaro la defiende bien con el piano, y el violín de Malikian ayuda a imaginar el sentimiento que quiere transmitir. Para cerrar No me arrepiento, su trío de músicos Cantazaro al piano, Enrico Bárbaro al bajo y el baterista Georvis Picó defienden esta sencilla composición con ganas de gustar, es más, al final de la canción cuando se olvida de las palabras y solo canta notas, vuelve a ser una voz fabulosa, creo que hay una notable diferencia entre sus composiciones y los estándares, yo me quedo con los segundos. Quizás el problema es que el castellano sigue siendo más duro para la música negra, ojala sea eso, me gustaría escucharla en directo, creo que debe merecer la pena. Concierto de presentación el proximo miércoles 11 a las 21h. en la sala Galileo de Madrid. + info I Candido Querol