Pat Metheny, Christian McBride & Antonio Sánchez

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Pat Metheny, Christian McBride & Antonio SánchezPat Metheny with Christian McBride & Antonio Sánchez

"Day Trip" 

Nonesuch Records/ Warner Music 2008

Podría parecer que no hay nada nuevo bajo el sol, pero aún así, disfrutar de un baño solar, con precaución, siempre es agradable, y siempre te puedes quedar con las ganas de más. Con este último trabajo de Pat Metheny, junto al bajista Christian McBride y el percusionista Antonio Sánchez, el guitarrista vuelve a tonalidades más propias del jazz, que de la fusión y la experimentación que ya realizó en anteriores ocasiones. Y aunque a primera vista pueda parecer que no hay ninguna novedad con respecto a otros trabajos, cuando uno se introduce en el arte de la espeleología comienza a descubrir salones ocultos de gran belleza y formas que nos transmiten sensaciones y ensoñaciones diferentes. Quizás las podríamos haber gozado en anteriores vidas, experiencias o discos, pero sin duda parecen nuevas. Así es este último trabajo de Metheny, un conjunto de temas de estética jazzera pero de escucha suave para deleite de seguidores, expertos en jazz, y otros gustos más distantes. Los temas del guitarrista suenan clásicos, pero a la vez, sugieren experimentaciones, acercamiento a estilos más alejados o formas de tocar que apasionan más que otras. Además, en según que trayectos, Pat se va por el jazz, para volverse tierno y levantar el vuelo hacia torbellinos sonoros más claros y sencillos que en su anterior álbum The way up. Al mismo tiempo, y sin abusar de las guitarras sintetizadas o de la electricidad roza levemente su guitarra con el rock, con Brasil, con esos aromas que tanto le han gustado a lo largo de los años. Hay momentos de ebullición y momentos de relajación en los que Metheny sabe encontrar su intimidad, su sonido. Parece como si tratara de equilibrarse, a buen ritmo, en todas las piezas -compuestas por el mismo- y dando protagonismo a sus compañeros de banda. Al mismo tiempo, las composiciones dan lugar a que McBride y Sánchez se luzcan. Cuando suenan compactos, aún siendo la base rítmica, son totalmente visibles, y cuando ocupan más protagonismo, sin ninguna duda, brillan. Y además el sonido es perfecto.
Hay diferentes temas que se encariñan con los oídos pero quizás sea Is this America?, en relación a la situación de Nueva Orleáns tras el huracán, y cuyo nombre recuerda a la antigua This is not America que atraen mayor atención. Otras como When we were free y la que da título al disco Day Trip, conforman largos paisajes por donde perderse sin hacerlo, rodeados por la belleza del jazz y la creación de este guitarrista de Missouri que casi siempre cautiva. Si el disco se grabó en un solo día, aprovechando un hueco de la triple agenda, tal y como explica la promoción, estamos ante maestros. Si no fue así, no importa porque seguimos estando ante tres grandes personalidades del jazz actual, consagradas y con larga vida por delante. Sigan disfrutando // Antonio Álvarez