Pascal Comelade

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Pascal Comelade
Pascal Comelade
«El pianista del antifaz». Because Music / Discmedi, 2013

Siguiendo con su imparable racha habitual, Pascal Comelade saca nuevo disco. Lo de “nuevo” es en su caso siempre relativo, pues acostumbra a reciclar mucho material antiguo o ajeno. En esta ocasión retoma temas de Friki Serenata (2009, Discmedi) y de su particular recreación con la Cobla Sant Jordi (El bolero del Raval, The Skatalan Logicofobism…), con la intención de introducirse en el resto del público europeo –no es casualidad entonces que haya grabado con el sello Because–. Más rítmicas y festivas que en otros trabajos en solitario, las piezas que conforman El pianista del antifaz subrayan aún más sus acentos en percusiones y baterías, como ponen de manifiesto Flan sin nata inzenight o La Bella Dorita (donde se sirven del tintineo metálico de un futbolín). No obstante, Comelade no traiciona su personal estilo circense, combinando a partes iguales minimalismo melódico y el ruidismo que marcará la tendencia del rock vanguardista que tanto le gusta a Pascal –como Can, Pere Ubu o Soft Machine, por citar tres ejemplos–. Honesto con sus influencias, cuela guiños a Captain Beefheart (I Scream Ice Cream) y al surf a lo Cramps (Spinoza was a soul garagist), pero también hay cabida a otros géneros como el bolero, el tango, el pasodoble, la havanera y el chachachá, y hasta dos valses miniaturizados cierran el disco. Asimismo, repiten fieles amigachos de la Bel Canto Orchestra (Pep Pascual, Enric Cassases, Ivan Telefunkez) y se añade la colaboración de Cabo San Roque, a quienes encomienda los arreglos de la Sardana Mecánica –revisión, a su vez, de la clásica Sardana dels desemparats–. Y, como no podía ser de otra forma, se cuida al detalle el aspecto gráfico del CD, cuya ilustración de portada firma el artista Joost Swart. +Info | Relacionados | Iván Sánchez-Moreno