Pascal Comelade

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Pascal Comelade Pascal Comelade
"A freak serenade"
Because music /
Disc-over, 2009

En todas las artes aparecen elementos inclasificables, que aunque seguro que beben de múltiples fuentes, no acabas de dar con el grifo más importante, ¿quien escribía como Kafka? ¿de donde sacaba las ideas Dalí?, Comelade se define como un aficionado a la música y centra sus gustos en el folklore catalán, el pop y el rock de los ochenta y toda la música que escuchaba por la radio cuando estaba creciendo, acaso tuvo la culpa de encontrase con gente como Patrick Chénière (General Alcazar), Oriol Perucho, Jacob Draminski, Gerard Jacquet, Enric Cassasses o Pep Pascual, yo creo que simplemente ocurrió. Este A freak serenade Because music 2009, nos vuelve a recordar que aquella Parada de los monstruos que tanto nos impresionó y aquellos freaks que hacían música en la Gracia de antes de las Olimpiadas, sigue teniendo cosas que decir. De repente hay que homenajear a Lux Interior (The Cramps) pero desde la música de baile, la música que debería sonar en las verbenas populares. Nos invita a reconocer que Ovidi Montllor sigue siendo el gran desconocido de la cultura catalana, ya lo había intentado con Teresa, aquel homenaje con Toti Soler a la guitarra en L’argot de bruit Les disques du Soleil et de l’Acier 1988 (posiblemente uno de sus mejores trabajos). Strip -tease de mosques en patinet, es el tema más original que puedas escuchar este otoño, seguro. Pep Pascual sigue siendo la caja de sorpresas que siempre ha necesitado Comelade en sus formaciones, lo vuelve a remarcar en The Beat don’t make the Monk (como me gustaría todo un trabajo sobre Thelonious). Si ya en sus últimos conciertos me alucinaba recortando pajitas de refrescos, no me imagino como diablos consigue imitar esa voz de soprano plastificada. Si ya conoces la música del patilludo, no lo dudes, valses, sinfonías esquizofrénicas, composiciones para silbar por la calle, todo un mundo mágico que se repite trabajo tras trabajo y que nunca te cansa, por que en el fondo lo único que pretende es enseñarte unas melodías que ha imaginado y después ha reproducido con la sencillez de unos instrumentos que no engañan, puro corazón.  Myspace  www.disc-over.net // Candido Querol