Orquestra Imperial
“Carnaval Só Ano Que Vem”
Totolo / Harmonia Mundi, 2007
www.orquestraimperial.com.br
A pesar de que el nombre de esta agrupación nos pueda llevar a pensar en esas (a menudo sufridas) orquestas que animan las fiestas de verano de los pueblos de España, no se trata de eso, ¿o quizá sí?. Aclarémoslo. Se trata de una de las formaciones que más está causando que hablar en ese país tan musical como es Brasil. Tras esta macro banda formada hacia el 2002 se “esconden” los experimentales +2, o sea Kassin, Domenico y Moreno Veloso y variados activistas musicales. El multiinstrumentista Berna Ceppas, Kassin (juntos forman Monoaural) y Seu Jorge iniciaron este proyecto paralelo como divertimento y homenaje a las antiguas grandes bandas de gafieiria de los años 50 y 60 y que ahora mismo se han puesto de moda. Las gafieirias eran los locales donde tradicionalmente las clases más humildes podían practicar los bailes de salón. Poco a poco se les fueron uniendo músicos de la escena contemporánea junto con otros más experimentados y editaron un EP con cuatro temas. Ahora llega este primer disco, donde la Orquestra presenta composiciones nuevas y reconstrucciones de canciones clásicas de samba, pero puestas al día de una forma suave y esplendida. La Orquestra se compone de ¡19 músicos! fijos, más algunos invitados. Podemos destacar, aparte de los tres +2, al legendario percusionista y cantante Wilson das Neves (Os Ipanemas), Rodrigo Bartolo (guitarrista de Arnaldo Antunes), Pedro Sá (guitarrista de Caetano Veloso), Bidu Cordeiro (trombón con Paralamas do Sucesso), Thalma De Freitas (popular actriz y cantante) y uno de los personajes que más popularidad les ha dado, el cantante Rodrigo Amarante (Los Hermanos). En total, tres guitarras eléctricas, piano, bajo, batería, cuatro vientos, múltiples percusionistas, más todo tipo de efectos. ¡Ah! y hasta ocho vocalistas diferentes. Para completar ese dream team, el disco está coproducido, grabado y mezclado por Mario Caldato Jr. (Beastie Boys). ¿Y que surge de todo este maremagnum de creadores? Pues sambas, temas para crooners, boleros,… por ahí se define el estilo de esta orquesta de baile de aires vintage y espíritu moderno. Desde los tres temas iniciales que muestran versiones de los 40 y 50 y que saben a clásicos pero con una energía y gusto exquisito, pasando por la suave balada Jardim de Alá que canta Moreno Veloso, o los delicados aires de bossa de O Mar e o Ar, que borda Rodrigo Amarante, hasta la divertida versión big band de Popcorn, aquel éxito de pop-sintetizado de los 70, todo transmite un ambiente que solo incita a pasarlo bien. Así que pon el disco, toma pareja y ponte a bailar. ¡Ah! hemos odio que para el verano nos visitan, no estaría de más apuntarse a esos cursos de bailes de salón del barrio. // Miguel Amorós.