Indialucia
Miguel Czachowski
"Indialucia"
CM Records, 2006
www.indialucia.com
Resulta interesante, incluso antes de escucharlo, un proyecto que fusiona la música india y el flamenco aunque sólo sea por lo desconcertante. Basándose en la premisa de la influencia de miles de hindúes desplazados alrededor del siglo IX a.c. y que llegaron hasta Andalucía diez siglos después, el responsable de este trabajo, el guitarrista polaco Miguel Czachowski, presenta una tesis sobre el origen del flamenco que no resulta fácil de digerir, pero que ha intentado demostrar con piezas inspiradas en ambos sonidos y con lo que es si duda un sólido estudio de las estructuras musicales de estos dos grandes universos musicales. El primer tema, Raag & Olé, es una rumba que combina un flamenco jazz moderno con el raga indio y que resulta armonioso, equilibrado y fresco, integrando el sitar de Avaneendra Sheolikar con la guitarra de Czachowski. Esta conversación entre los dos instrumentos prosigue en el siguiente tema, Nagpur, una sevillana basada en la forma instrumental dhun, que posee luz y alegría. La improvisación llega en el cuarto tema Taliquete con un jaleo que demuestra la importancia de la base rítmica en ambas músicas y así, a través de bulería, tango y raga, llegamos al tema que da título al disco, Indialucía, una zambra con aires moriscos que consta de dos partes y en la que se intercalan el sitar, la tabla, la guitarra y la tanpura en un crescendo vivificante. La grabación se realizó entre 1999 y 2004 con la colaboración de numerosos artistas de diversos países y se acompaña de un completo libreto explicativo en inglés. Es un trabajo riguroso y bello, que nos hace viajar, que nos transporta y que llega a emocionar.La música india tiene también una exclamación equivalente al olé español para expresar el entusiasmo: Kyabathe, quizás lo único que puedo añadir. // Mónica Rubio