Camarón
Camarón
"Un reencuentro soñado"
Universal Music, 2008
El filón Camarón es inagotable, de tiempo en tiempo al igual que ocurre con Beatles o con Miles Davis por poner solo dos ejemplos, las discográficas deciden sacar provecho de estos mitos. En el caso que nos ocupa son dos los productos, un CD y un DVD, el primero recoge nueve temas para repasar desde tangos a fandangos pasando por una evitable saeta (con Joan Manuel Serrat, ¿de verdad hacía falta?) villancicos, bulerias, alegrías, colaboraciones varias y algún cante a destacar como la Soleá del Chaqueta. Para mi gusto un producto regular, con todo lo que dejó grabado el maestro, pero en fin quizás es una manera de complacer a más público. Vayamos con el DVD, aquí amigo hay que admitir que estamos ante un buen recopilatorio de momentos muy interesantes en la carrera de Camarón, Los primeros planos de Media granaina y malagueña de Chacón, y las soleares con Tomatito a la guitarra, te dejan clavado en el sofá, las bulerías con Tomatito y un joven Raimundo Amador, las bulerias con Paco de Lucía (único documento en imagen de este dúo irrepetible) o las seguiriyas de nuevo con Tomatito son de una intensidad tal, que sería aconsejable que todo aficionado conociese este documento, los primeros planos de Camarón demuestran porqué este hombre revolucionó el cante y como en sus diferentes épocas fue ganando en sentimiento y jondura. La mayoría de actuaciones son de su paso por televisión española y aunque los decorados son un poco “amañados” los planos hacen pensar que quien estaba detrás sabía lo que se hacía, se agradece poder recoger la historia de nuestro cante sin que tenga que provenir de otros países. Además es de agradecer que podamos ver diferentes tocadores en acción ya que la mayoría de los seguidores más jóvenes quizás sólo conocen la etapa de Tomatito (fundamental pero no única) Ramón de Algeciras, Paco de Lucía y Paco Cortes son nombres fundamentales en la carrera del genio gaditano // Candido Querol