Obrint Pas

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Obrint PasObrint Pas
"Benvinguts al paradís"
Propaganda Pel Fet, 2007

La estela de Negu Gorriak está presente en los hatillos de los de Benimaclet. Pero tanto como la de las coblas catalanas como de una orquesta jamaicana. Su versatilidad a la hora de fusionar palos (hardcore, reggae, rock, folk…) prevalece en sus genes desde sus inicios hace ya casi tres lustros. Su sexto disco les mantiene a la zaga de un discurso eminentemente localista (defensa de la cultura tradicional y la lengua valenciana) y combativo. Algo que defienden con el uso del catalán en el micrófono. Batalladores ellos, está vez han tirado la casa por la ventana. Así han recurrido a un plantel de colaboradores entre los que se incluyen Rude de Italia, Area 23 de Venezuela, Alif Sound System de Francia, y Tikizio del País Vasco. Eso por no mentar a Abdeljalil Kodssi, toda una eminencia de la música magrebí. Por si fuera poco amplian el radio de su ejecución instrumental y además de la utilización de la dulzaina optan por instrumentos como la txalaparta y la trikitrixa vascas o el bouzoki griego. El efusivo y pegadizo ska de El gran circ dels amics invisibles se codea con los aries balcánicos de la Malaguenay de Barxeta, o el punk melódico veloz de Barricades. En la eléctrica y emotiva Viure recuerdan a los primeros Rabia Positiva, mientras que en Dakar, con una voz que parece la de un muecín que llama a la oración desde la mezquita, tejen un reggae con reminiscencias de los Mano Negra de Casa Babylon. // Miguel Angel Sánchez Gárate