Núria González Cols y Jordi Farrés

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Núria González Cols y Jordi Farrés
Núria González Cols y Jordi Farrés
Boleros, Temps Record, 2015

Titular un disco como, Boleros, así a secas, añadiendo en la portada del mismo los nombres de la cantante, Núria González Cols, y del guitarrista, Jordi Farrés, en mayúsculas y sin acentos, con una tipografía simple y en negro sobre fondo blanco, y con la única concesión de la L de boleros en rojo y formando un ángulo recto interaccionando con los tres nombres, ya nos está dando una pista, o mejor dicho, muchas pistas, suponiendo que el grafismo esté en consonancia con el contenido, como aquí ocurre.

Boleros es un disco arriesgado que, afortunadamente para aquellos que se arriesgan, en este caso los dos artistas, ha conseguido lo que sus autores buscaban. Nos decía la misma Núria González Cols, a raíz de unas palabras nuestras: “La verdad es que todo lo que me comentas es lo que hemos pensado para hacer el disco: Intentar evitar la cursilería que muchas veces viene dada por el arreglo, por el cantante o por la misma letra. Hemos hecho arreglos dónde parece que la guitarra «no está» (minimalismo), pero está al cien por cien y así destacar el texto e interpretarlo. Es lo que queríamos, ya que muchas veces el carácter bailable del género hace que a veces ese texto quede difuminado.” Y aquí podríamos acabar la reseña, porque realmente las intenciones de los autores del mismo, se han visto cumplidas, y quedan suficientemente explicadas.

El bolero ―y me consta por las muchas veces que he tenido que defenderlo ante aficionados a la música que, de alguna forma, lo minusvaloran―, es un estilo que ha sufrido mucho, y no porque dentro del mismo no haya temas de calidad indiscutible, sino por algunas canciones, algunos intérpretes, algunas situaciones que han hecho que el género se haya visto seriamente perjudicado, y aunque no cite a ninguno de los presuntos culpables, creo que todos los podemos tener en mente.

Y como si quisieran empezar con un reto casi máximo, Núria González Cols y Jordi Farrés, inician su disco con, Adoro, de Armando Manzanero, una de las canciones, a pesar de su valor, que más veces ha sido atropellada y desvirtuada dentro del bolero. Pero oyéndola en su versión, ya tenemos marcadas las líneas maestras del trabajo. La voz de la cantante, absolutamente personal, en un momento donde las voces a veces se agrupan por estilos, con una dicción clara, necesaria, imprescindible, diríamos, para lograr el objetivo de explicar lo que está cantando, se apoya en una guitarra que sin buscar un protagonismo aparente, es parte fundamental del resultado.

La siguen, Si te contara, con unas melodías vocales, que la cantante introduce en la canción, de recuerdos clasicistas; Te quiero, dijiste (Muñequita linda), con una introducción de armónicos con la guitarra que contextualizan el texto; y Veinte años.

Veinte años es, para nosotros, el tema central del disco, donde tanto cantante como guitarrista actúan de forma más libre, con pasajes de improvisación vocal realmente interesantes, que a lo mejor echamos a faltar en otros temas.

En Soy lo prohibido es Jordi Farrés quien improvisa; después Mil congojas, donde la cantante empieza ella sola el tema, cosa que repite en otras interpretaciones y que aumenta, si es posible la sensación de intimidad que transmite el disco, para preparar la entrada de la guitarra, con clara vocación jazzística, en este caso; y El ciego, un tema también de Armando Manzanero ―único compositor, junto a Osvaldo Farrés, dentro de la amalgama de autores, tanto mexicanos como cubanos, o incluso brasileños, del que repite tema―, que nosotros, perdonad la ignorancia, no conocíamos y que es uno de los más bonitos del disco, lo que corrobora la labor de búsqueda de los temas por parte del dúo.

Tú me acostumbraste , nos devuelve a los temas conocidos, y lo hace con un ritmo sincopado, con una guitarra especialmente activa; Desahogo, un breve tema de Roberto Carlos Braga, que ellos ralentizan para realzar el bonito texto; sigue, Como un milagro, una de las interpretaciones más, podríamos decir, clásicas del disco.

Quizás, quizás, quizás es la canción que nos lleva hacia el tercio final del trabajo, primer tema de Osvaldo Farrés de los dos del disco, donde nuevamente Núria González Cols, comienza en solitario, para seguir junto a Jordi Farrés con un ritmo acelerado; es, Un poco más la que la sigue, con su tremenda letra; y Silencio, el tema que siempre recordamos en las voces de Omara Portuondo e Ibrahim Ferrer, pero que ellos, gracias a esta nueva versión, también convenientemente ralentizada, consiguen llevar a su terreno de forma absolutamente personal, exponente máximo de su intención de: “…evitar la cursilería…”, como nos decían antes.

Los dos últimos temas del disco ―absolutamente generoso, con quince canciones―, son Acércate más, segundo Osvaldo Farrés, que ellos mantienen dentro de una interpretación más bien contenida; y la canción que cierra su trabajo, Vete de mí, con un importante protagonismo de la guitarra,.

Es éste un trabajo que, como comentan sus autores, ha sido grabado: “Sin ningún tipo de artificio, para conseguir la máxima proximidad e intimidad”, para, como decían antes, realzar los textos. Hay discos que los oyes y, si cierras los ojos, te parece que los interpretes están ahí, sentados en el sofá de tu casa, explicándote lo que quieren decir, y éste es uno de ellos.

Una guitarra, que el prolífico músico, al que podemos encontrar en muy diversos trabajos, desde el jazz a la música popular, ha sabido colocar en el lugar preciso; y una voz que desde el clasicismo ha pasado a la música moderna y al jazz, facetas todas ellas que transmite en un momento u otro en este disco; consiguen que un género como el bolero recupere un protagonismo y una actualidad que, de alguna manera, para quienes lo disfrutamos, era necesaria. La originalidad y la gracia de Boleros está en conseguir que unas músicas muchas veces oídas, incluso mal oídas, puedan tener la frescura y el grado de cercanía que Núria González Cols y Jordi Farrés han sabido imprimir a éste proyecto. +Info | Federico Francesch | DESAFINADO RADIO

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Núria González Cols y Jordi Farrés