Alela Diane
Alela Diane
”The pirate’s gospel”
Holocene Music / Naïve, 2006
www.aleladiane.com
Aunque ha llegado con cuatro años de retraso a nuestras manos (antes de ser editado de forma oficial por Holocene Music en 2006, ya había recorrido un largo camino como maqueta desde 2004), las primeras muestras del talento de Alela Diane siguen cautivando a todo aquel que se acerca a ella. La personalidad de su voz, de una madurez sorprendente para su edad (nació en la californiana Nevada City, Estados Unidos, en 1983), se adapta como un guante a un amable folk ácido de guitarras frescas y melodías inmediatas. Ahí quedan, por ejemplo, Foreign tongue y Clickity clack, con unos espacios abiertos para el intercambio entre la voz y la guitarra francamente bellos. O los pequeños detalles sobre los que se construyen temas como Pieces of string, en el que aparece la voz de dos niños. Alela Diane narra historias actuales, algunas vividas en primera persona, utilizando formas musicales ya conocidas. Pero al trabajar con cariño y discreción los elementos adicionales (básicamente las segundas voces y los coros, pues a su omnipresente guitarra apenas se suman, y no en todos los temas ni coincidiendo, un bajo, un piano, un banjo y una mandolina), consigue diferenciar su disco de otras propuestas similares en la nutrida y potente escena norteamericana del singer-songwriter. Sin pretensiones ni necesidad de pirotecnia, The pirate’s gospel consigue al mismo tiempo sorprender y resultar familiar. Por suerte, en esta nueva edición del disco se han añadido grabaciones recientes de la estadounidense (Gypsy eyes y Heavy walls) que nos invitan a esperar con ilusión e interés sus futuros trabajos. // Jordi Urpi